El Ayuntamiento apoya a Cruz Roja en un taller para mejorar la salud de los mayores
Actualizado:La concejal delegada de Salud del Ayuntamiento de Cádiz, Carmen Obregón, asegura que el pasado jueves se aprobó en la Junta de Gobierno Local la concesión de una subvención de 6.000 euros a Cruz Roja Española en Cádiz para el programa Talleres de Psicoestimulación Cognitiva para Personas Mayores.
El Ayuntamiento subvenciona desde 1999 las actividades que Cruz Roja dirige a personas mayores afectadas por demencias neurodegenerativas, y que en principio consistieron en actividades de taller con enfermos de Alzheimer.
A lo largo de estos últimos años se han desarrollado programas como por ejemplo el de Atención a personas mayores con enfermedades Crónicas y Familia, que amplía el campo de actuación de estas actividades a otras demencias y presenta a los familiares como usuarios de un apoyo específico convirtiéndolos, dada su condición también de colectivo vulnerable, en protagonistas de las intervenciones. Con este propósito se pusieron en marcha actividades tales como talleres de relajación, grupos de ayuda, charlas formativas, apoyo psicológico individualizado, actividades de ocio y un espacio de atención social que se continúan realizando desde entonces y que se han convertido en pilares básicos de los programas.
Psicoestimulación
Por otro lado, también se ha llevado a cabo el programa de Actividades de psicoestimulación a domicilio, que consiste en poder realizar en sus propias casas los ejercicios de psicoestimulación con los enfermos que por distintas razones no podían ser atendidos en los talleres realizados en la Asamblea Provincial de Cruz Roja.
La continua demanda que reciben las actuaciones, su carácter pionero y el propósito de intervenir en aquellas parcelas donde existe un vacío de actuación, ha llevado nuevamente a ampliar las actuaciones dentro de la Atención a Personas Mayores con Enfermedades Crónicas y sus familiares, centrándose en un plan de Prevención y Actuación con personas mayores que presentan un deterioro cognitivo leve (D.C.L.), y que en un porcentaje creciente acaban desarrollando algún tipo de demencia degenerativa, y con aquellas que, diagnosticadas de estas enfermedades, se encuentran en estados iniciales de la misma. Para ello se plantean diversas actuaciones destinadas a la prevención.