Los plazos y la presidencia de la gestora de Marbella provocan una disputa entre partidos
Los asesores técnicos empezaron ayer a redactar el reglamento de la comisión y la Diputación anuncia que la toma de posesión se retrasa al viernes 21
Actualizado:La gestora que gobernará en Marbella durante el próximo año debe ser un organismo sin fisuras. Un equipo de gobierno formado por los cuatro principales partidos (PP, PSOE, IU y PA) que lleve la normalidad al municipio.
Pero ese modelo de consenso empieza a flaquear y las primeras disputas políticas han aparecido en torno a los plazos de constitución y a su posible presidente.
El presidente de la Diputación, Salvador Pendón, rectificó ayer el calendario que había presentado un día antes y aseguró que la gestora se constituirá el viernes 21 y no el 19, cuando se nombrarán en un pleno los miembros de la comisión. «El retraso es para dar tiempo a que los designados puedan presentar en el registro de Diputación la declaración de bienes y puedan tomar su acta de miembro de la gestora», dijo Pendón.
Sin embargo, desde el PP se sigue manteniendo que este calendario es fruto de «prisas estéticas» y que Pendón está «obstinado» en fijar una fecha, según declaró el presidente provincial, Joaquín Ramírez. El representante popular asegura que estos plazos no han sido consensuados y que no se compromete a cumplirlos.
Desde la Junta de Andalucía, el portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, hizo un llamamiento al PP para que colabore para que la constitución de la comisión gestora pueda producirse «cuanto antes» para dar «máximas garantías y tranquilidad» a los ciudadanos de la localidad costasoleña.
Nombramiento
Además del problema de los plazos, el nombramiento de su presidente se perfila como uno de los principales escollos a salvar para que arranque la gestora. El PSOE asegura que los partidos han acordado que el presidente -una persona cualificada e independiente- salga de su lista de candidatos, un aspecto que ayer confirmaron el presidente de la Diputación, Salvador Pendón y el secretario provincial de IU, José Antonio Castro. No obstante, el resto de fuerzas políticas niegan que este aspecto esté pactado. El presidente andaluz del PP dijo ayer que su partido no aspira a «imponer un presidente en la nueva gestora» y señaló que la gestora debe estar presidida por una persona lo más alejada posible de la política partidaria. Arenas señaló que él baraja varios nombres, pero que la iniciativa de la propuesta la debe hacer el presidente de la Junta, Manuel Chaves, o el de la Diputación, Salvador Pendón.
Por su parte, el secretario general del PA, Julián Álvarez, advirtió ayer de que no es necesario que el PSOE sea el que presida la comisión y denunció que «hay unas prisas espantosas para dejar resuelto en cuestión de días este tema».
Los asesores técnicos designados por los partidos se reunieron ayer por primera vez para empezar a redactar el reglamento que marcará cómo funcionará la gestora y cuáles serán sus competencias. Este texto se entregará el sábado 15 y servirá de base para el reparto de áreas de gobierno entre las distintas fuerzas. Por su parte, Los Verdes presentó ayer una propuesta para que los miembros de la gestora se designen entre personas y asociaciones vecinales, y que presida este órgano el presidente del Colegio de Arquitectos, Andrés Álvarez de Toledo