en la ciudad de tricomalee

12 muertos y 20 heridos en un atentado en un mercado de Sri Lanka

El atentado desencadenó posteriormente la ira de los ciudadanos, que provocaron disturbios en esa ciudad portuaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación se complica en Sri Lanka, donde una bomba en un mercado de la zona controlada por la guerrilla tamil ha matado hoy a 12 personas, con lo que son 33 las víctimas mortales por la violencia, en lo que va de semana.

Doce personas, entre ellas un soldado, han fallecido hoy y más de veinte resultaron heridas por la explosión de una bomba en un mercado de Tricomalee (este del país), ciudad donde poco antes murieron dos policías al hacer explosión una mina, informaron fuentes policiales.

Los dos atentados desencadenaron la ira de los ciudadanos, que provocaron disturbios en esa ciudad portuaria, lo que llevó a la policía a declarar el toque de queda. "La situación está ahora bajo control, gracias al toque de queda en la ciudad. Sin embargo, estamos muy preocupados por si esta violencia ciudadana se extiende a otras partes del país", dijo a EFE la portavoz de la misión mediadora del proceso de paz en Sri Lanka, Helen Olafsdottir.

Grupos de personas incendiaron tiendas que pertenecen a tamiles con la intención de crear enfrentamientos étnicos, señaló Olafsdottir, quien explicó que se trató de actos de "venganza" contra los ataques, supuestamente llevados a cabo por los Tigres de Liberación de la Patria Tamil (LTTE). Los mediadores reclamaron al Gobierno de Mahinda Rajapakse y al liderazgo de los Tigres Tamiles que "usen su influencia para apaciguar a sus comunidades y evitar una mayor escalada" de la violencia.

La bomba que estalló hoy en el mercado estaba instalada en una bicicleta y produjo daños considerables en muchas tiendas, abarrotadas de gente que hacía las últimas compras antes del Año Nuevo cingalés y tamil que se celebra mañana y el viernes. "El incidente tuvo lugar a las 4.00 de la tarde hora local (10.00 GMT)", dijeron fuentes policiales.

Además, en otro suceso dos militares resultaron heridos hoy al ser tiroteados por un supuesto guerrillero tamil en el distrito este de Batticaloa, según las fuerzas de seguridad del Estado. En esta semana han muerto al menos 33 personas, la mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, víctimas de la violencia en las zonas de la isla controladas por la guerrilla tamil.

Las autoridades ceilanesas consideran responsables de los últimos atentados a los Tigres Tamiles, que niegan ser los autores de esos ataques, dijo Helen Olafsdottir. Mañana la misión mediadora nórdica se reunirá con representantes del LTTE para determinar si han cometido los últimos atentados.

Olafsdottir admitió además que "la situación es desalentadora de cara a las negociaciones para el alto el fuego en Ginebra", previstas a partir del día 19 entre el Gobierno ceilanés y la guerrilla tamil.

Por otra parte, Estados Unidos condenó hoy los ataques de la guerrilla tamil y mostró sus condolencias a las familias de los afectados. "EEUU pide al LTTE que termine con los ataques violentos, que vuelva a las conversaciones para el alto el fuego y busque una solución política al conflicto. Elogiamos la moderación del Gobierno ante tales provocaciones", reza el comunicado.

El Gobierno ceilandés acusa a la guerrilla de cometer atentados para forzar las negociaciones, mientras los líderes tamiles todavía no saben si acudirán a las conversaciones de Ginebra de la próxima semana. El LTTE inició en 1983 su levantamiento contra las autoridades ceilanesas para exigir la creación de un estado para la etnia tamil, minoritaria en el país, pero mayoritaria en las zonas del norte y este de la isla.

Unas 65.000 personas murieron en la guerra civil en Sri Lanka hasta el inicio del alto el fuego en febrero de 2002, que se han mantenido de momento, aunque en algunos momentos de forma muy precaria.