italia saldrá de Irak

Romano Prodi rechaza el Gobierno de coalición ofrecido por Berlusconi

La coalición liderada por Berlusconi ha denunciado la desaparición de 30.000 papeletas del voto de los italianos residentes en Suiza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del centro-izquierda y vencedor de las elecciones generales en Italia, Romano Prodi, ha descartado hoy nuevamente la creación de una gran coalición "a la alemana" como reclama el presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, tras los ajustados resultados de los comicios.

El ex presidente de la Comisión Europea ha anunciado que en los próximos días comenzará a discutir sobre la composición de los miembros de su gabinete cuya "elección final me corresponde sólo a mí". Además, ha adelantado que no formará Gobierno hasta la segunda mitad del mes de mayo.

También ha señalado que en las próximas horas comenzarán las consultas para buscar un sucesor al presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampi. A este respecto ha subrayado que "Silvio Berlusconi no tiene ninguna posibilidad de convertirse en el nuevo presidente de la República", después de los rumores surgido en los últimos meses de que el actual jefe de Gobierno podría intentar optar al cargo, que en Italia tiene un carácter prácticamente honorífico.

Como recogía en su programa, Prodi también ha señalado la intención de retirar las tropas italianas de Irak.

Miestras esto ocurre, el senador italiano Gino Tremattera, de la coalición de derechas liderada por Silvio Berlusconi, ha denunciado la desaparición de 30.000 papeletas del voto de los italianos residentes en Suiza.

Tremattera ha dicho a La Tribune de Geneveque que éstos acudieron los pasados 9 y 10 de abril a las urnas instaladas en los consulados de este país y, afirma el diario, "salieron 188.600 papeletas hacia Roma y allí llegaron 158.000".

En Italia, la coalición de centroizquierda La Unión, liderada por Romano Prodi, obtuvo el martes el triunfo final en las elecciones, más de 24 horas después de un angustioso recuento, donde el voto de los residentes en el extranjero tuvo un especial protagonismo.

Al final de la tarde del martes, el Ministerio del Interior dio los resultados definitivos del Senado, donde la alianza de Prodi logró 158 escaños, mientras la Casa de las Libertades, de Silvio Berlusconi, se quedó con 156. La Unión también logró hacerse con el Congreso de los Diputados por 25.224 votos que, sin embargo, le garantizan una mayoría absoluta en esa cámara.