Se elevan a 49 los muertos y pocas retenciones en la segunda fase de salida
La DGT ha preparado un dispositivo para la vuelta por la A-2 de los aficionados que han llegado a Madrid para la final de la Copa del Rey
Actualizado:Cuarenta y nueve personas han fallecido en los cuarenta y cuatro accidentes registrados en las carreteras españolas desde el inicio de las vacaciones de Semana Santa, cuya segunda fase de salida, que se ha iniciado hoy a las tres de la tarde, se ha caracterizado por escasas retenciones en las vías.
Según informaron a Efe fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), en esos siniestros, ocurridos desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 20.00 horas de hoy, otras 23 personas han resultado heridas graves, y 22 han sufrido lesiones leves.
A las ocho de la tarde, las principales retenciones afectaban a la A-5 (carretera de Extremadura) en la provincia de Toledo y se registraban treinta kilómetros de tráfico lento a su paso por la localidad de Santa Cruz de Retamar.
La carreteras de la Comunidad de Madrid, que entre las 15.00 y las 17.00 horas de esta tarde han registrado algunos atascos, presentaban normalidad y fluidez a las 20.00 horas, excepto la M-121, que tiene paradas intermitentes del kilómetro 6,5 al 10 a su paso por la localidad de Meco debido a un accidente, según la DGT.
En Barcelona, las carreteras más afectadas eran la B-10, en la capital catalana, y la B-20, en Sant Boi de Llobregat. La A-1 (carretera de Burgos) tenía ocho kilómetros de retención en la localidad burgalesa de Añastro con dirección a la capital. En Zaragoza, había cuatro kilómetros con congestión en la A-2.
En la carretera de Valencia (A-3) había atasco a la altura de la localidad conquense de Belinchón, en dirección hacia Madrid. También hay tráfico lento en la provincia de Alicante a lo largo de cinco kilómetros en la localidad de Torrevieja. Asturias también registraba tráfico lento en la N-634 a su paso por la localidad de Navia en dos tramos: de kilómetro 525 al 528 y del 524 al 518. La A-7 también presentaba algunas retenciones en diferentes tramos: en Murcia doce kilómetros; y en Marbella (Málaga) otros cuatro.
Desde las 15 horas de hoy hasta las primeras horas de la tarde de mañana, excepto en Cataluña que se iniciará en la tarde del jueves y se prolongará durante todo el viernes, la DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial en las carreteras, cuando aún restan 12 millones de desplazamientos de largo recorrido de los 15,6 millones que Tráfico prevé que se produzcan en todo este período vacacional.
Además, la DGT también tiene previsto un operativo especial para regular la circulación de vehículos que acudirán hoy a Madrid para presenciar la final de Copa del Rey por la A-2. Según Tráfico, la mayor cantidad de desplazamientos se producirán en las salidas de Madrid hacia segundas residencias cercanas y de las costas del Mediterráneo, afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
El retorno se producirá desde la tarde del sábado y primeras horas del domingo 16 de abril en la mayoría de comunidades, ya que el lunes de Pascua es festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco. Los conductores pueden informarse del estado de las carreteras en el teléfono gratuito 900 123 505, en Internet (www.dgt.es), el teletexto de TVE (página 600), el de Tele 5 (página 540), el de Antena 3 (página 410), desde el teléfono móvil (Movistar 505, 504 y e-mocion; Amena 2221; Vodafone 141; y WAP www.dgt.es/index.wml), así como en los boletines de radio.