La construcción del club náutico de la Casería de Ossio comenzará en tres meses
Las instalaciones estarán finalizadas en el primer trimestre de 2007 El muelle acogerá a más de 100 barcos
Actualizado: GuardarSAN FERNANDO En el Boletín Oficial de la Provincia acaba de publicarse el anuncio para la licitación de uno de los proyectos más importantes de la ciudad: las obras de construcción de los futuros club náutico y escuela de vela de la Casería de Ossio. La celeridad con la que están superando de los distintos trámites administrativos ha hecho afirmar al delegado municipal de Urbanismo, Fernando Rodríguez, que los trabajos de construcción en dicha zona de la ciudad comenzarán en un plazo de tres meses, lo que permitiría hacer llegar la maquinaria pesada en torno al mes de julio.
Con el paso del tiempo se van perfilando los últimos detalles de la que es una de las actuaciones más ambiciosas, presupuestada en 829.636 euros. El Consistorio isleño y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía se encargarán de cofinanciar la inversión a partes iguales. El proyecto fue redactado por el Ayuntamiento siguiendo las recomendaciones del Servicio de Infraestructuras Deportivas de la Administración autonómica y teniendo en cuenta las opiniones de los pescadores de la Casería de Ossio.
Detalles
Desde Urbanismo confirman que las futuras instalaciones, que estarán concluidas en el primer trimestre de 2007, se distribuirán en dos zonas separadas para poder dar cobertura tanto a las necesidades de enseñanza y actividades públicas como a las nacidas del funcionamiento del embarcadero. La superficie total construida ascenderá a 825 metros cuadrados, lo que permitirá también habilitar un área de equipación hostelera y servicios.
El edificio del club naútico ocupará una superficie de 263 metros cuadrados. Junto a dicha construccion se situará la zona administrativa, que contará con una oficina, un despacho, una sala para la central de radio, un patio interior y un módulo de servicios para el uso del personal. El proyecto también contempla un salón de actos, una sala de enseñanza y una equipación de vestuarios para ambos sexos.
Por su parte, la escuela de vela dispondrá de zonas de almacenaje, prácticas y vestuarios. Además, una terraza de 50 metros cuadrados ofrecerá la posibilidad de ejercer actividades al aire libre. La estructura más llamativa de las próximas instalaciones constará de una plataforma flotante lineal sobre el agua para el amarre de las embarcaciones. Este pantalán, además de servir como embarcadero, se podrá utilizar como ruta urbana que se asoma al mar. El pantalán principal dará lugar a otros tres pantalanes flotantes, que gozarán de capacidad de amarre suficiente para albergar más de un centenar de embarcaciones.