Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Bomberos realizan tareas de rescate tras la explosión en un hospital de la ciudad china de Yuanping. /AP Photo
en Yuanping

17 muertos en la explosión de un hospital en el norte de China

Las investigaciones no descartan que la explosión haya sido provocada

EFE | PEKÍN
Actualizado:

Al menos 17 personas han fallecido y 12 están desaparecidas en una explosión ocurrida hoy en un complejo hospitalario de la ciudad de Yuanping, en la provincia norteña china de Shanxi, informó hoy la agencia oficial Xinhua.


La explosión ha tenido lugar en un garaje del centro médico a las 2.25 hora local de hoy (18.25 GMT del domingo) y ha afectado a edificaciones situadas un kilómetro a la redonda, especialmente al lugar donde residían médicos y enfermeros del hospital, que ha quedado casi completamente destruido.

Un vecino de la ciudad ha señalado que la cifra de fallecidos podría ser mucho mayor, "quizá hasta 60", ya que la explosión ha afectado gravemente a ese inmueble, de cinco pisos de altura. Sin embargo, el edificio principal del hospital, con capacidad para 300 pacientes, sólo ha sufrido daños menores, como roturas de cristales, según fuentes hospitalarias.

La policía ha acordonado el área afectada y no permite el acceso a la prensa o personas que trabajan en el lugar. El hospital pertenece a la empresa Xuangang, una sociedad limitada dueña de minas de carbón y centrales térmicas en la zona, y funciona como centro médico para los obreros de la compañía, al parecer dentro del mismo recinto donde viven y trabajan.

En las inmediaciones del edificio destruido había varias minas de carbón (la más cercana a un kilómetro y medio), y se estaba construyendo una central eléctrica. Según la fuente, la explosión ha sido causada por "dinamita o algún tipo de explosivo", al parecer almacenados en el interior del garaje del edificio más afectado.

En los últimos meses, ha habido varios casos de muertes por explosiones fortuitas de dinamita en Shanxi, la mayor productora de carbón del país, generalmente en minas hulleras, pero a veces también en viviendas, almacenes y otros lugares donde se almacenaban ilegalmente.


La explosión ha tenido lugar en un garaje del centro médico a las 2.25 hora local de hoy (18.25 GMT del domingo) y ha afectado a edificaciones situadas un kilómetro a la redonda, especialmente al lugar donde residían médicos y enfermeros del hospital, que ha quedado casi completamente destruido.

Un vecino de la ciudad ha señalado que la cifra de fallecidos podría ser mucho mayor, "quizá hasta 60", ya que la explosión ha afectado gravemente a ese inmueble, de cinco pisos de altura. Sin embargo, el edificio principal del hospital, con capacidad para 300 pacientes, sólo ha sufrido daños menores, como roturas de cristales, según fuentes hospitalarias.

La policía ha acordonado el área afectada y no permite el acceso a la prensa o personas que trabajan en el lugar. El hospital pertenece a la empresa Xuangang, una sociedad limitada dueña de minas de carbón y centrales térmicas en la zona, y funciona como centro médico para los obreros de la compañía, al parecer dentro del mismo recinto donde viven y trabajan.

En las inmediaciones del edificio destruido había varias minas de carbón (la más cercana a un kilómetro y medio), y se estaba construyendo una central eléctrica. Según la fuente, la explosión ha sido causada por "dinamita o algún tipo de explosivo", al parecer almacenados en el interior del garaje del edificio más afectado.