Nostalgia del comunismo en China
Actualizado:Al contrario que otros dictadores de su época, como Hitler o Stalin, la Historia ha sido más benevolente con Mao, a quien muchos investigadores atribuyen la muerte de entre 20 y 70 millones de personas durante los 27 años que permaneció en el poder y, sobre todo, por la catástrofe del Gran Salto Adelante (1958-60) y la brutal represión de la Revolución Cultural (1966-76).
Debido a la prohibición en China de sus biografías más críticas, como la que escribió Jung Chang (la autora del best-seller Cisnes salvajes) junto a su marido Jon Halliday, el Gran Timonel sigue siendo admirado en el mundo rural, donde es rara la casa que no luzca uno de sus retratos en sus paredes.
Desigualdades
Mientras la gente de las ciudades y los jóvenes se muestran más interesados por la buena marcha de la economía que por la política, las desigualdades sociales provocadas por el crecimiento del gigante asiático han abierto en el campo el debate sobre la vuelta a los orígenes del comunismo.
«Abajo los reformistas corruptos Deng Xiaoping y Jiang Zemin, que hacen lo contrario de lo que dicta la bandera roja y se oponen a Mao Zedong», rezaba en un panfleto que fue lanzado en marzo pasado a las puertas del Gran Palacio del Pueblo, tras la Asamblea Nacional Popular. Por supuesto, los atrevidos manifestantes fueron inmediatamente reducidos por la policía.