![](/jerez/pg060409/prensa/fotos/200604/09/008D7JE-JER-P1_1.jpg)
Lunares y farolillos en la Calle Larga
La asociación de comerciantes Asunico pondrá en marcha una campaña para llevar a una veintena de restaurantes del centro el ambiente de las casetas y así revitalizar la zona durante la Feria
Actualizado: GuardarLa celebración de la Feria del Caballo es un acontecimiento que atrae a multitud de visitantes a la ciudad de Jerez durante las primeras semanas de mayo y que reúne en el recinto del Parque González Hontoria a miles de personas con ganas de pasarlo bien, de beber mucho fino y de bailar hasta que el cuerpo aguante.
Sin embargo, mientras los alrededores del recinto ferial viven durante la Feria su particular semana fantástica, el centro se queda muerto y los negocios hosteleros del casco urbano miran con envidia el movimiento que se genera en la otra parte de la ciudad.
Con la intención de repartir los beneficios entre todos los comerciantes de la ciudad y, sobre todo, dar respuesta a la demanda de muchos turistas a los que les gusta aprovechar estos días para pasearse por todos los rincones jerezanos, la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico) ha decidido este año ponerse manos a la obra y trasladar el ambiente más feriante a toda Jerez.
De esta forma, una veintena de bares y restaurantes adornarán sus locales con farolillos, harán sonar sevillanas y rumbas y tratarán de que toda la decoración y el ambiente sean una extensión más de lo que se estará viviendo en el Parque González Hontoria.
Así lo explicaban estos días el presidente de Asunico, Manuel García, y el vocal de hostelería de esta asociación, Francisco Braza, que destacaron que «los turistas, muchos de los cuales se alojan en hoteles del centro de Jerez, no quieren estar todo el día en la Feria, sino que pretenden conocer un poco mejor la ciudad».
Según Braza, «esta situación no es nueva, ya que siempre hemos recibido las sugerencias de los que nos visitan estos días para ampliar la oferta del centro durante la Feria». Además, las cifras de negocio de los que en años anteriores se han lanzado a abrir sus puertas al turismo son todo un estímulo. «Está comprobado que los que han optado por no cerrar en el centro han tenido mucho público y no han dado abasto para atender a todos los turistas», añade el presidente de Asunico.
Con este objetivo, y a menos de un mes del inicio de la Feria, esta asociación de comerciantes ya está trabajado para promocionar esta iniciativa y dar a conocer esta oferta alternativa que no quiere quitar visitantes al recinto, sino ofrecer opciones a aquellos que «no quieren estar todo el día en las casetas».
Así, Asunico está preparando una campaña con carteles y folletos que se distribuirán por los hoteles y oficinas de turismo y en los que, con el lema de El sabor de Jerez, se ofrecerá una degustación de todos los vinos de la Denominación de Origen y de las tapas típicas de la tierra a los que se alejen del albero y se pierdan por el casco urbano.
Para ello, los responsables de esta asociación de comerciantes están contactando estos días con las bodegas del Marco para ofrecer una amplia oferta de los mejores caldos de la tierra a los turistas, que se podría completar con la oferta de venenciadores en los distintos restaurantes que participen de esta campaña.
Desde Asunico no sólo están seguros de que esta iniciativa tendrá éxito, sino que tienen en mente convertir esta oferta de El sabor de Jerez en una promoción que se pueda disfrutar durante todo el año en los bares y restaurante que forman parte de esta asociación y «en todos los demás que quieran sumarse al proyecto para revitalizar el centro de nuestra ciudad».
En unas semanas se verá el resultado de este trabajo que seguro hará las delicias de los que viajan a Jerez para conocer cómo se las gasta esta ciudad en Feria, y tal vez incluso de los jerezanos que crean que no sólo de albero vive el hombre y que podrán disfrutar en la misma calle Larga del mejor ambiente de las casetas.