VISITA. La alcaldesa visitó la urbanización ayer / LA VOZ
Jerez

La granja de aves de La Marquesa se trasladará en un año a La Barca

Los vecinos creen que «es la mejor noticia que podrían darnos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pilar Sánchez, alcaldesa de Jerez, visitó ayer la urbanización de La Marquesa, para conocer de primera mano los motivos que llevaron a la población de la zona a movilizarse la pasada semana, y no lo hizo con las manos vacías.

Sánchez aseguró a representantes de la junta directiva de la asociación de vecinos que la granja de Afanas con la que comparten espacio en la urbanización «se trasladará a La Barca de La Florida, en un plazo aproximado de un año». Para Eugenio Montiel, presidente del colectivo vecinal, «es la mejor noticia que podía darnos, ya que toda La Marquesa estaba esperando del Ayuntamiento y de la Delegación provincial de Agricultura una propuesta concreta, que incluyera la nueva localización de la granja y un plazo para el traslado».

Las nuevas instalaciones tendrán una extensión de 3.900 metros cuadrados, y están presupuestadas en 990.616 euros. El plazo de ejecución será de nueve meses desde la obtención de licencia de obras, con lo que se prevé que estén finalizadas en el plazo aproximado de un año y medio.

La alcaldesa ha destacado que esta respuesta «se debe al compromiso municipal y personal, de atender a los problemas de salud pública de estos jerezanos afectados por las consecuencias derivadas de la actividad agrícola que la entidad social Afanas desarrolla en las proximidades de las viviendas de La Marquesa».

Más espacios verdes

Al término del encuentro mantenido con los representantes vecinales en el centro de barrio de La Marquesa, la alcaldesa, que visitó la zona en compañía del delegado de Vivienda e Infraestructura, Antonio Fernández, e Irene Canca, delegada de Participación Ciudadana, se comprometió a «estudiar en profundidad la problemática de los espacios verdes de la zona».

Los vecinos reclaman, a este respecto, que se cumplan los compromisos contraídos por la delegación de Urbanismo, y exigen «que la situación no se postergue indefinidamente, como viene sucediendo, porque los vecinos no aguantan más».

Asímismo, Pilar Sánchez destacó de manera «muy positiva» la coordinación que ha sido necesaria entre el Ayuntamiento de Jerez, la entidad social Afanas y la Delegación Provincial de Agricultura, «que ha hecho posible alcanzar una solución satisfactoria para todas las partes implicadas, y ver de esta manera cumplida una de las reivindicaciones históricas de los residentes en esta zona».