Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
en 18 accidentes de tráfico mortales

Ya son 20 los fallecidos en carretera desde el inicio de la 'operación Salida' este viernes

La jornada de mayor siniestralidad fue ayer, sábado, con 10 accidentes mortales que se saldaron con 11 muertos, 8 heridos graves y 6 leves

EUROPA PRESS | MADRID
Actualizado:

Un total de 20 personas han perdido la vida y 26 han resultado heridas (15 graves y 11 leves), en los 18 accidentes mortales registrados en las carreteras españolas desde las 15 horas del pasado viernes hasta las 20 horas de hoy, coincidiendo con la primera fase de la Operación salida de Semana Santa, según la DGT.

La jornada de mayor siniestralidad fue la de ayer, sábado, con un total de 10 accidentes mortales, que se saldaron con 11 muertos, 8 heridos graves y 6 leves. Ese día, destacó por su especial gravedad un accidente ocurrido a las 7,20 de la madrugada, en la C-14 en el municipio de Montblanc (Tarragona), donde fallecieron dos personas tras un choque frontal entre un todoterreno y un turismo. El viernes hubo 5 accidentes mortales, con un total de 6 muertos, 4 heridos graves y 1 leve. La DGT destaca el accidente ocurrido a las 19,20 de ese día, en la C-14 a la altura de Coll de Nargó (Lleida), en el que fallecieron dos jóvenes de 26 años y resultaron otras cuatro heridas en un accidente múltiple en el que se vieron involucrados tres vehículos. Por último, en la jornada de hoy, hasta las 20,00 horas, hubo un total de 3 accidentes mortales, con 3 heridos graves y 4 leves. Destacó un accidente ocurrido sobre las 12,40 horas en la A-92 en las cercanías de Baza (Granada), donde falleció un hombre después de que su vehículo atravesara la mediana y se saliera de esta vía por el lado contrario. En el accidente también resultaron heridas de diversa consideración su esposa, su hija embarazada y otro hijo menor.

Estado de las carreteras a las 20 horas de hoy

A las 20 horas de hoy había muy pocos problemas de circulación en la red de carreteras del Estado. Se registró tráfico lento con paradas intermitentes (nivel amarillo) en Madrid, en la entrada por la A-5 (carretera de Extremadura, 4 kilómetros de retenciones a la altura de Móstoles). En Valencia se registraron dificultades en la CV-35 (Puebla de Vallbona 5 kilómetros), en Masalfasar (2 kilometros) y en la capital 3 kilómetro en sentido entrada). Por su parte, en Barcelona se produjeron problemas en la C-32 (San Boi de Llobregat 5 kilómetros en dirección norte), mientras que en Lugo hubo retenciones en la N-VI a la altura de Begonte, a consecuencia de una avería.

La segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa, y la más importante por el número de vehículos que se desplazarán (se prevén 15,6 millones de desplazamientos) se desarrollará desde las 15 horas del próximo miércoles (en algunas zonas se adelantará a primeras horas de ese día), hasta las primeras horas de la tarde de Jueves Santo. Estos dos días son los de más circulación. Tradicionalmente, la noche Miércoles al Jueves Santo es la de más tráfico de todo el año. Éste además se verá agravado por la celebración de la final de la Copa del Rey de Fútbol en Madrid, y que enfrentará al Zaragoza contra el Español. Traficó prevé que hasta la capital se desplazarán medio millar de autobuses, que regresarán a la noche circulando por la A-2 (carretera de Barcelona).