Tres empresas gaditanas dan los primeros pasos para entrar en la Corporación Tecnológica de Andalucía
Vallejo presentó ayer en la patronal y en la Universidad esta nueva fundación de la Junta
Actualizado:Tres empresas de la provincia han dado ya los primeros pasos de negociación para encabezar la representación gaditana en la Corporación Tecnológica de Andalucía, la fundación privada promovida por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para potenciar la colaboración entre ciencia y empresa, y conseguir, de esta forma, ampliar las líneas de investigación y mejorar los planes de innovación en la región.
La chiclanera Polanco (maderas), la algecireña Comomin (metalurgia) y la jerezana Booking Fax (turismo) mostraron ayer su interés por participar en este nuevo consorcio durante la presentación que realizó el consejero, Francisco Vallejo, en la Confederación de Empresarios de Cádiz ante importantes firmas de la provincia y, posteriormente, en la Universidad.
La delegada de Innovación en Cádiz, Angelines Ortiz, confirmó la intención de estas tres sociedades por incorporarse a la fundación, además de otros representantes del sector agroalimentario y de la Asociación de Empresas de Base Tecnológica. Tras esta receptividad inicial, Ortiz mostró su confianza en que «a medio plazo» las pequeñas y medianas empresas gaditanas puedan sumarse a esta corporación que agrupa, junto al sector público, a investigadores de la Universidad, compañías de vocación innovadora y entidades financieras con el objetivo de convertirse en «el principal promotor de proyectos de I+D+i en la Comunidad».
Con los fondos de estas instituciones y entidades, la fundación financiará proyectos de sectores estratégicos como el agroalimentario, el aeroespacial, la biotecnología, la energía o la información. En este sentido, el presidente de la corporación, Joaquín Moya-Angeler, explicó que durante la primera convocatoria se presentaron catorce proyectos, pertenecientes a 17 empresas, que pedían una financiación total de proyectos de 14,5 millones de euros, y en la segunda fase, abierta en abril, esperan superar la veintena.