El secretario provincial del PSOE, González Cabaña. / A. CARRASCO
TEMAS DEL DÍA

El PSOE respalda al alcalde de la localidad del Campo de Gibraltar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, restó ayer importancia a la petición formulada por el PP de que la Fiscalía investigue los convenios urbanísticos suscritos por el Ayuntamiento de Jimena con implicados en la Operación Malaya y Ballena Blanca. Para González Cabaña, la transparencia es tal que no dudó en afirmar que «pidan papeles, porque tal y como entren, van a salir».

En defensa del alcalde de Jimena también salió el propio secretario de Organización del PSOE en Andalucía, Luis Pizarro, que aseguró «sólo a personajes políticos del talante del alcalde de La Línea o el presidente provincial del PP se les ocurriría recurrir a la mentira y la calumnia para dañar la imagen de un cargo público».

Pizarro atribuyó las acusaciones de los populares a la «sensación enfermiza de odio» que sienten algunos hacia las siglas del PSOE, y recurrió a la comparación entre los alcaldes de Jimena y La Línea para concluir que «el que ha de estar preocupado por el futuro judicial de Juárez es el PP», en alusión al alcalde linense.

Un argumento compartido por González Cabaña que, en su discurso en el comité provincial socialista celebrado ayer en Algeciras, hizo constantes alusiones a la «cultura del GIL» instalada en los discursos y prácticas políticas en los equipos de Gobierno de San Roque, Barbate, Sanlúcar y sobre todo, La Línea, cuyo alcalde fue erigido en presidente del PP en el Campo de Gibraltar, para luego ser «degradado» por los «riesgos» políticos que depara su figura.

Mencionó algunos de los sumarios abiertos y sentencias que pesan sobre la gestión de Juárez y miembros de su Equipo de Gobierno, incluidos policías locales, y recordó su política urbanística siempre «bajo sospecha», que ante el agotamiento del «potencial especulativo» de La Línea, extiende sus prácticas a la entidad local jimenata de San Martín del Tesorillo (PP). Un modo de proceder que, a su entender, no logró camuflarse con la política importada de Marbella de «actuaciones de fachada» sostenidas en «limpieza viaria, exorno de jardines y seguridad ciudadana».