ELIMINADA. La vivienda de La Jara fue derribada para construir una nueva avenida. / LA VOZ
SANLÚCAR

El equipo de Gobierno denuncia a la desahuciada de La Jara por injurias

La Federación de Vecinos afirma que el Consistorio ha emprendido acciones legales «injustificadas» contra la familia a la que le fue derribada su vivienda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando se cumple un mes del derribo de una vivienda ilegal en La Jara, el conflicto entre los afectados y Ayuntamiento se recrudece. Según la Federación de Vecinos Guadalquivir, entidad que defiende los intereses de la propietaria del inmueble destruido, el equipo de Gobierno sanluqueño sentará en el banquillo a la desahuciada por unas supuestas injurias contra el edil de Urbanismo.

Unas calumnias publicadas en unos panfletos anónimos que, según la Federación Vecinal, no son obra de la desahuciada María del Carmen Rodríguez. «Siempre hemos encauzado el problema dentro del dialogo y sin recurrir al enfrentamiento, queremos desmentir que esos panfletos sean obra de la familia de La Jara así como de cualquier miembro de la Federación de Vecinos», explicó Jose Antonio Núñez, portavoz de la entidad vecinal quien añadió que «dicha propaganda vejatoria en la que se acusa al gerente municipal de asesino y chantajista es mucho anterior al conflicto de La Jara».

Actualmente, la querella presentada por injurias y calumnias se encuentra en fase de conciliación. En este acto de conciliación, presuntamente, la familia tendría que asentir su culpabilidad y retractarse de todo lo publicado en dichos panfletos o indemnizar quince millones de pesetas al afectado. «Este acto preliminar al proceso emprendido por los querellantes tendrá lugar el próximo 17 de abril, fecha en la que María del Carmen Rodríguez tendrá que presentarse ante los juzgados sanluqueños», comentó Núñez.

Posibles movilizaciones

Los miembros de la Federación de Vecinod Guadalquivir dicen sentirse indignados con lo ocurrido y con la respuesta de los gobernantes municipales a los que acusan de «falta de capacidad de diálogo».

«Seguimos a la espera de que sean capaces de dar una salida digna a este conflicto, ya que de no ser así, comenzaremos a movilizarnos para conseguir nuestro objetivo», afirmó Núñez.