Seguridad prepara un dispositivo que evite los 'macrobotellones'
La Concejalía desplegó más de una treintena de agentes la pasada noche Se habilitó el Llano Amarillo para que todos los jóvenes se reunieran allí
Actualizado: GuardarSeguridad Ciudadana dispuso ayer un fuerte dispositivo policial de más de una treintena de agentes de la Policía Local para evitar que no sucediese nada en la convocatoria de macrobotellón que durante varios días ha estado circulando mediante SMS y mensajes de e-mail entre los jóvenes de Algeciras, citándose para la noche de ayer y la de hoy a celebrar un macrobotellón en la ciudad.
La edil de Seguridad Ciudadana, Cristina Garrido, comentó que «el pasado jueves mantuvimos una reunión de coordinación entre todas las delegaciones implicadas, con la Policía Nacional, la Guardia Civil y la propia Policía Portuaria de la APBA y se decidió tener cubiertos los tres puntos de reunión posibles, el habitual de la gasolinera y bomberos, el habilitado del Llano Amarillo y el del recinto ferial, que es donde se habían citado».
Garrido afirmó que «elegimos ese lugar porque era el más idóneo a fin de que las fuerzas de seguridad controlaran a la gente».
La concejal de Seguridad Ciudadana explicó que «hemos contado además con la ayuda de otras concejalías como Salud, que alertó al 061 y al Hospital Punta de Europa; la de Asuntos Sociales, que aportó la presencia de una trabajadora social y la de un psicólogo; y la de Medio Ambiente y Limpieza, que colocaron servicios y cubas de basura a fin de que los jóvenes concentrados pudieran tirar los envases una vez consumidos, además de la de Juventud y de Protección Civil.
Cristina Garrido comentó que en total se dispuso para la convocatoria del macrobotellón un total de 34 agentes y el mando, que se distribuyeron por los tres puntos de la ciudad antes mencionados además de dos patrullas que ampliarían su ronda al parque ferial durante la tarde.
Garrido dijo que los agentes recibieron órdenes de desviar hacia el Llano Amarillo a todos los jóvenes que intentaran reunirse en el recinto ferial o en la gasolinera junto a El Kursaal para dirigirlos al Llano Amarillo. En este sentido, precisó que «las anteriores celebraciones que han tenido lugar en Los Barrios o en La Línea tuvieron muy poco seguimiento, pero teníamos que estar preparados ante cualquier eventualidad y es imprevisible la cantidad de jóvenes que acuden a estas convocatorias».