Un químico muy hábil en la negociación
Actualizado:Además de diputado y ex ministro, Alfredo Pérez Rubalcaba es doctor en Ciencias Químicas, una condición que él mismo invoca con cierta frecuencia. Elegido portavoz del grupo socialista en el Congreso tras la victoria electoral del PSOE el 14 de marzo de 2004, en estos dos años de legislatura ha desempeñado un papel crucial en la estrategia del Gobierno para garantizar los apoyos parlamentarios.
Conocido por su habilidad negociadora, virtud admitida incluso por sus adversarios políticos, Rubalcaba ha sido parte activa en las negociaciones presupuestarias y ha contribuido a que se aprueben normas de calado, como la Ley Orgánica de Educación o la reforma del Estatuto catalán.
Sin embargo, ni en los momentos más duros ha perdido el buen humor, tanto en lo político como en lo deportivo, ya que como madridista impenitente, su equipo no le ha dado más que disgustos. Esta condición no le ha impedido que Rodríguez Zapatero, barcelonista confeso, le haya reclamado para una cartera de la máxima confianza.
Madridista confeso
De hecho, no sería la primera vez que ambos siguen juntos por televisión, codo con codo, un clásico Madrid-Barcelona desde los sillones del palacio de La Moncloa. Tampoco le impide su ideología mantener buenas relaciones personales con quien ha sido su contrincante más directo, el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, con el cual ha compartido muchas veces mesa, mantel y risas.
Pérez Rubalcaba es cántabro, (Solares, 1951), y ello marca, a juicio de quienes más tratan con él, un carácter algo reservado, desconfiado y un tanto susceptible, pero sin perder nunca la ironía. Con su nuevo puesto en el Ministerio del Interior, va a culminar una larga carrera política en puestos públicos que comenzó en 1982 con diversos cargos en el Ministerio de Educación, departamento del que Felipe González le nombró máximo responsable en 1992.
En sus distintas etapas en Educación, destacó como promotor de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) y la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE). Después fue ministro de Presidencia y portavoz hasta 1996; vivió los ocho años de Gobierno del PP como miembro de la Ejecutiva del PSOE y secretario de relaciones con los medios.
Metido en política cuando el franquismo agonizaba, tras la muerte del estudiante Enrique Ruano, Rubalcaba tiene muchos trofeos en su medallero. Obtuvo una de sus primeras medallas cuando aún era estudiante, como campeón de los 100 metros lisos de la Universidad Complutense, tras correr esta distancia en 10 segundos y ocho décimas.