Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Economia

Ferrovial lanza una OPA hostil sobre el 100% de BAA sin mejorar el precio

El grupo español ofrece 12.405 millones para convertirse en el mayor gestor aeroportuario del mundo, una cantidad que la británica estima insuficiente

P. ALLENDESALAZAR/COLPISA. MADRID
Actualizado:

Ferrovial presentó ayer, dos meses después de confirmar su interés, una oferta de compra por el 100% de las acciones de la británica BAA. La compañía que preside Rafael del Pino propone un pago en metálico de 12.405 millones de euros para una operación que, de materializarse, le convertirá en el mayor gestor de aeropuertos del mundo. La empresa objeto de la OPA hostil rechazó «categóricamente» la iniciativa por juzgar que no refleja «en absoluto» su valor real, y recomendó a sus accionistas que la rechacen. Además, recordó que la propuesta no mejora la que ya adelantó el grupo español el 17 de marzo, y que fue entonces rechazada de plano.

La compañía de construcción y servicios, segunda de España por facturación tras ACS, ha presentado su operación mediante un consorcio del que controla un 60%. Le acompañan la Caisse de Dépôt et de Deplacement du Québec y una sociedad de inversión dirigida por GIC Special Investiment (la rama de inversión en capital riesgo del Gobierno de Singapur). La operación está sujeta a la aceptación de al menos un 90% del capital, pero el grupo se reserva la posibilidad de conformarse con un porcentaje inferior. Además, ha acordado con los bancos financiadores (Citigroup, Royal Bank of Scotland, Santander Central Hispano y Caylon) no declarar incondicional la OPA en tanto no se reciban aceptaciones equivalentes a un 75% de la propiedad.

Ferrovial se ha adelantado en dos semanas al plazo dado por las autoridades del mercado británico para presentar la oferta. La cantidad propuesta supera en 3.000 millones su capitalización bursátil, y el mercado le castigó con pérdidas.

El grupo español propone 11,642 euros por acción, por debajo de los 11,992 euros de cotización al cierre del jueves. No obstante, Ferrovial destacó que la oferta representa una prima «significativa» del 27% respecto al precio medio (9,157 euros) que registraron los títulos durante los 30 días anteriores al 6 de febrero, día en que comenzaron las especulaciones sobre la operación.

Posible aumento

Ferrovial tiene ahora un plazo de 28 días para registrar su oferta y podrá mejorar el precio en el momento de presentar el folleto, según fuentes conocedoras de la operación. La constructora explicó que está dispuesta a realizar un «pequeño incremento» a cambio de obtener el beneplácito del consejo de administración de la operadora. La compañía española apunta en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la OPA es unilateral, pero no la considera hostil y se compromete a mantener su «voluntad de diálogo». Además, señala que la operación está condicionada a que autoridades comunitarias de competencia no emprendan actuaciones ni remitan a otra autoridad competente todo o parte del expediente.