Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANABOLIZANTE

Lo público y lo privado

ANA LÓPEZ SEGOVIA/
Actualizado:

Se ha vuelto a hablar en estos días, a raíz del tratamiento de Rocío Jurado en una clínica privada de Houston, acerca de la calidad de la sanidad pública en España. Cada uno puede contar su historia, habrá opiniones de todo tipo. Máxime tratándose de un organismo formado por seres humanos, donde caben grandes aciertos, y también grandes negligencias.

No hay una situación donde salga más a flote nuestra vulnerabilidad que aquélla en la que está en juego nuestra salud. Todos sabemos qué nerviosos nos ponemos, qué pequeños nos sentimos, y cuánto necesitamos una sonrisa o un gesto amable que venga del otro lado. Aunque sea en un simple análisis de sangre.

La sanidad pública (y por ende la educación pública) es uno de los mayores logros a los que puede aspirar una sociedad. Puedo valorar los defectos de la que tenemos en España, y también sus virtudes. Lo siento, siempre ganan las virtudes. Y creo que es nuestro derecho y nuestra obligación luchar por ella, dignificarla, y EXIGIR a los gobiernos, sean cuales sean, que también hagan lo mismo, para que las entidades públicas ganen en calidad y en humanidad. Para que el uso de lo privado quede relegado solo a aquéllos que piensan -y quieren- que los derechos fundamentales se consigan a golpe de billete. Para aquéllos que salen a la calle a protestar porque los gobiernos no dan más dinero a los centros privados. Para los que quieren, en fin, que siga habiendo diferencia entre los que llevan la visa oro y los que no llegan a fin de mes.