CENTRO. Entrada del Instituto de Enseñanza Secundaria Pedro Muñoz Seca. / LA VOZ
EL PUERTO

El futuro colegio de la Zona Norte aliviará la masificación de alumnos en este distrito

El Juncal se beneficiará y el próximo curso dispondrá de cinco clases de Infantil La oferta educativa en la ciudad se completa con dos nuevos ciclos formativos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace una semana que se cerró el plazo de escolarización. En El Puerto no hay problemas entre la oferta educativa y la demanda de plazas, aunque si se realiza un estudio sobre zonas concretas de la ciudad se encuentran algunos casos de saturación en varias escuelas. Así, uno de los centros de Infantil y Primaria que para el próximo curso tendrá las aulas al completo es el colegio de El Juncal. Ubicado en la Zona Norte, se trata de un centro de tres líneas por curso, que para el próximo septiembre contará con cinco unidades de Infantil o, lo que es lo mismo, con 125 estudiantes. Este problema de falta de espacio generará más complicaciones para el futuro, ya que esas unidades que quedan descolgadas seguirán avanzando mientras llegan otras nuevas de primera matrícula.

Solución

La solución que ha previsto la Consejería de Educación es la de construir un colegio de Infantil y Primaria de dos líneas por curso en la Zona Norte, que dará cabida a 450 alumnos. «El inconveniente es que aún no hay fechas para el inicio de los trabajos», afirma Carlos Montero, concejal del Partido Popular y portavoz en temas de educación.

Otro de los centros donde existen problemas de espacio por exceso de alumnos es el IES de Valdelagrana. Este año se ha permitido la escolarización de tres cursos de primero, cuando se trata de un instituto C-2, es decir, de dos líneas por curso. Cabe recordar que la situación se solucionó habilitando el aula de educación especial para uno de estos cursos y trasladando esta clase a un despacho.

Y todo ello teniendo en cuenta que la oferta educativa de la ciudad ha aumentado con respecto al año pasado. De manera que el próximo mes de septiembre habrá dos unidades más de Infantil, tres más de Bachillerato, así como cuatro nuevos ciclos formativos de grado medio y otros tres de grado superior. Por el contrario, en la Enseñanza Secundaria Obligatoria habrá seis cursos menos. Las novedades más importantes son la instauración de los ciclos de grado superior de Restauración en el IES Juan Lara y el de Agencia de Viajes en el Muñoz Seca.