VUELVE A SONREÍR. Matías Pavoni corre tras un balón en el entrenamiento de ayer. / ÓSCAR CHAMORRO
Cádiz C.F.

Pavoni olvida su lesión y recupera el peto de titular sin perder tiempo

El argentino figura en las dos alineaciones probables del técnico «Estoy contento de que pueda volver a contar conmigo», dice

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De la enfermería a la plaza. Como los toreros con casta. Así volvió ayer Matías Pavoni a enfundarse el peto naranja que Víctor Espárrago entrega a los teóricos titulares. De esta forma, el argentino recuperaba la sonrisa en su rostro. Una sonrisa que perdió en la tarde del 12 de marzo sobre el césped de San Mamés. Aunque todo aficionado recuerda la infausta jugada es preciso recordarla. Y es que fue justo en ese momento cuando comenzó la meritoria recuperación de un jugador que se niega a ver desde la grada sucumbir al equipo que con tanto sacrificio se ha llevado a la élite del fútbol español.

Corría el primer minuto de partido en La Catedral cuando el navarro Gurpegui pisoteó el tobillo izquierdo del jugador cadista causándole un grave esguince. Las imágenes de Pavoni abandonando el terreno de juego ayudado por Nacho Bocardo y Fernández Cubero se clavó en el corazón de la afición cadista. 24 horas más tarde, Miguel Ángel Martínez Villar, jefe de los servicios médicos del club, confirmaba los malos presagios: Seis semanas de baja para el argentino.

Recompensa

Después de esto, muchos incluso, pronosticaron el final de la temporada para el jugador argumentando que la falta de ritmo con la que se incorporaría una vez dada el alta sería un obstáculo insalvable. Pues bien, el trabajo, el sacrificio y el tesón mostrado por Pavoni durante la recuperación ha convertido las anteriores palabras en papel mojado. Tres sesiones diarias de trabajo alternando la piscina con la bicicleta estática y los entrenamientos con las sesiones de fisioterapia han sido el secreto de la recuperación de un jugador implicado hasta los topes en la causa. En un tiempo récord ha acortado el plazo de la recuperación a casi la mitad del tiempo. Y eso que los médicos optaron por asegurar la semana pasada ya que el propio jugador les pidió el alta para jugar en Valencia dando claras muestras del alto grado de implicación del chivo. «Quiero ser responsable del futuro del equipo», apunta de forma tajante un Pavoni que «no soportaba ver a mis compañeros jugar sin poder hacer nada desde fuera».

Ayer mismo, Pavoni ponía fin a un calvario que comenzó con la dura entrada de Gurpegui hace poco menos de un mes. El argentino volvía a atender a las explicaciones de Víctor Espárrago en el corro de los titulares poco antes de comenzar el partidillo donde se comienza a vislumbrar quienes saldrán de inicio en el partido del sábado.

Aunque se muestra prudente en sus declaraciones por respeto a sus compañeros, no niega afirmar que sí que «estoy contento de volver a contar en los planteamientos del entrenador después de superar la lesión de tobillo». En este sentido, y preguntado sobre si se siente titular de cara al partido contra el Betis respondía con evasivas del tipo «eso mejor lo tendría que contestar el técnico». No obstante, y orgulloso de su explosiva recuperación, asiente cuando se le indica que si por él hubiera sido ya habría jugado en Mestalla. «Al final me he recuperado perfectamente en la cuarta semana y aunque tengo las dolencias propias de la sobrecarga tras los entrenamientos me siento muy cómodo en los partidillos», comenta con ilusión el media punta.

Días atrás, el argentino comentaba que desde fuera ha estado siguiendo el equipo con mucha «impotencia». Pero gracias a su trabajo, se ha vuelto a ganar un papel de protagonista sobre el escenario de Carranza. «Quiero volver a estar junto a mis compañeros en el campo para asumir mi parte de responsabilidad en este final de temporada», asume el 11 amarillo. En la misma línea, manifestó que está deseando también «volver a disfrutar dentro de los terrenos de juego».

Pero su regreso a los campos llegará con un cambio en el sistema de su equipo. Después de haber jugado siempre bajo el 4-2-3-1 que comenzó a perpetuar José González allá por Segunda B, Pavoni tendrá que acoplarse al nuevo esquema que está dibujando en los últimos compromisos Víctor Espárrago. Pero esto a él, le trae sin cuidado. Sus ganas de jugar son tantas que como si tiene que jugar de defensa. Es más, a su juicio, «no hay un gran cambio, además, todos los profesionales estamos acostumbrados a cambiar de forma de juego por lo que no creo que sea muy diferente a antes».