medidas 'antidumping' de la comisaría de comercio

La UE comienza a aplicar las restricciones a la importación de calzado chino y vietnamita

Tras seis meses de aranceles progresivos a la importación, el impuesto sobre los productos será del 19,4% (China) y del 16,8% (Vietnam)

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión Europea (UE) ha empezado a aplicar hoy aranceles progresivos y provisionales a las importaciones de calzado de cuero desde China y Vietnam que estarán en vigor durante los próximos seis meses, periodo al término del cual éstos alcanzarán el 19,4% en el caso de los zapatos chinos y el 16,8% en el de los vietnamitas.

El comisario de Comercio, Peter Mandelson, propuso estas medidas antidumping el pasado mes de febrero después de que una investigación comunitaria desvelase que los productores de zapatos de cuero de China y Vietnam importan estos artículos a Europa a un precio por debajo de la producción debido a que se benefician de instrumentos tales como subvenciones estatales. Según las cifras de la Comisión, entre abril de 2004 y marzo de 2005, la UE importó de China 95 millones de pares de zapatos de piel y de Vietnam, 120 millones, lo que representa un incremento del 320% y el 700% respectivamente en comparación con el año anterior, cuando aún no se había liberalizado este comercio y aún estaba vigente el sistema de cuotas.

Como consecuencia, Mandelson fijó la fecha de este viernes para empezar a aplicar tarifas a la entrada de zapatos de estos dos países, que se irán incrementando progresivamente para no perjudicar a los minoristas europeos, según explicó el comisario. Se trata de una medida provisional, que terminará en el mes de septiembre cuando los aranceles habrán alcanzado un nivel máximo de 19,4% para los zapatos chinos y un 16,8% para los vietnamitas. La medida excluye, sin embargo, a los zapatos para niños y el calzado deportivo de alta tecnología. Según explicó Mandelson, no se incluye la primera categoría para eximir a los padres del coste adicional de los zapatos de sus hijos, que necesitan más pares al año que los adultos. En el segundo caso, porque Bruselas estima que la UE no produce suficiente calzado deportivo como para resultar afectada por las prácticas desleales chinas y vietnamitas.

La decisión que entró en vigor hoy tiene carácter provisional, puesto que da la oportunidad a que las autoridades chinas y vietnamitas tomen medidas para frenar la avalancha de productos, algo para lo que Mandelson se mostró dispuesto a mantener contactos con los dos países. Si no es así, la Comisión estudiará en septiembre la posibilidad de convertir esta tarifa en permanente durante un periodo de cinco años. El mes pasado, Bruselas consultó la imposición de estas medidas antidumping a los Estados miembros que dieron una opinión mayoritariamente favorable a la misma, a pesar de que en esta ocasión su dictamen no era vinculante, puesto que se trata de una decisión de carácter provisional. Sin embargo, el Ejecutivo comunitario sí tendrá que contar con el visto bueno de los países de la UE si llega el caso de fijar los aranceles de manera permanente.