Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
crisis de gobierno | REACCIONES

Rajoy critica el nombramiento de Rubalcaba

Bono recibe la alabanza de la mayoría de los representantes políticos, mientras que San Segundo sale peor parada

AGENCIAS | MADRID
Actualizado:
El líder del PP ha señalado que "no le gusta el nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como nuevo ministro del Interior porque "tiene demasiados puntos oscuros". "Hubiera preferido", ha dicho, "que se hubiera mantenido en el puesto Alonso a pesar de las discrepancias" que el PP ha tenido con él. Asimismo, ha dejado entrever la posibilidad de que este nombramiento ponga en peligro "el buen entendimiento entre PSOE y PP". Rajoy también ha criticado la sustitución de la ministra de Educación. Hubiera preferido que no se hubiera aprobado la LOE y que San Segundo permaneciese como ministra que no lo que ha sucedido finalmente.

El líder del PP ha señalado que "no le gusta el nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como nuevo ministro del Interior porque "tiene demasiados puntos oscuros". "Hubiera preferido", ha dicho, "que se hubiera mantenido en el puesto Alonso a pesar de las discrepancias" que el PP ha tenido con él. Asimismo, ha dejado entrever la posibilidad de que este nombramiento ponga en peligro "el buen entendimiento entre PSOE y PP". Rajoy también ha criticado la sustitución de la ministra de Educación. Hubiera preferido que no se hubiera aprobado la LOE y que San Segundo permaneciese como ministra que no lo que ha sucedido finalmente.

El portavoz del partido en el Congreso piensa que la remodelación del Gobierno central tiene como objetivo "reforzar el proceso de paz" y poner "al mando" de éste "a quien estaba ya dirigiéndolo desde la sombra", en referencia a Alfredo Pérez Rubalcaba Erkoreka cree que con estos cambios también se quiere "orillar todo lo que pudiera, en un momento determinado, ser un obstáculo para avanzar en el camino ya trazado", en alusión a José Bono, que abandona el Ejecutivo. A juicio del representante del Grupo Vasco en el Congreso, "toda crisis gubernamental tiene un sentido político" y, en este caso, el objetivo es "claro", el de consolidar el proceso de pacificación "ya iniciado"..

El portavoz del partido en el Congreso piensa que la remodelación del Gobierno central tiene como objetivo "reforzar el proceso de paz" y poner "al mando" de éste "a quien estaba ya dirigiéndolo desde la sombra", en referencia a Alfredo Pérez Rubalcaba Erkoreka cree que con estos cambios también se quiere "orillar todo lo que pudiera, en un momento determinado, ser un obstáculo para avanzar en el camino ya trazado", en alusión a José Bono, que abandona el Ejecutivo. A juicio del representante del Grupo Vasco en el Congreso, "toda crisis gubernamental tiene un sentido político" y, en este caso, el objetivo es "claro", el de consolidar el proceso de pacificación "ya iniciado"..

El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que Bono ha presentado su dimisión por razones personales y familiares, ya que dese "hacer una inflexión en su vida personal y en su trayectoria familiar, y hay que respetarlo". "Son las únicas razones después de una trayectoria larga y fecunda" tras varios años de diputado, 21 de presidente autonómico y dos de ministro, ha señalado.

El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que Bono ha presentado su dimisión por razones personales y familiares, ya que dese "hacer una inflexión en su vida personal y en su trayectoria familiar, y hay que respetarlo". "Son las únicas razones después de una trayectoria larga y fecunda" tras varios años de diputado, 21 de presidente autonómico y dos de ministro, ha señalado.

El presidente de Coalición Canaria cree un acierto el nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como ministro de Interior aunque tiene dudas respecto a que la salida de Bono como titular de Defensa sea por petición del ex ministro.

El presidente de Coalición Canaria cree un acierto el nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como ministro de Interior aunque tiene dudas respecto a que la salida de Bono como titular de Defensa sea por petición del ex ministro.

El líder de IU piensa que Zapatero ha acertado con el momento porque, tras la aprobación de la reforma del Estatut y el alto el fuego permanente de ETA, era necesario acometer una remodelación gubernamental, "rectificar políticas erráticas" y "proponer nuevos objetivos". Para Llamazares, la decisión de Zapatero de colocar en Interior a Rubalcaba, es "acertada" y deja claro que para el presidente el proceso de paz es una "prioridad. Lamenta que el cambio no haya afectado a los ministerios del área económica y social, aunque ha valorado de forma positiva que se haya colocado a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de Interior y se haya "sancionado" a María Jesús San Segundo.

El líder de IU piensa que Zapatero ha acertado con el momento porque, tras la aprobación de la reforma del Estatut y el alto el fuego permanente de ETA, era necesario acometer una remodelación gubernamental, "rectificar políticas erráticas" y "proponer nuevos objetivos". Para Llamazares, la decisión de Zapatero de colocar en Interior a Rubalcaba, es "acertada" y deja claro que para el presidente el proceso de paz es una "prioridad. Lamenta que el cambio no haya afectado a los ministerios del área económica y social, aunque ha valorado de forma positiva que se haya colocado a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de Interior y se haya "sancionado" a María Jesús San Segundo.

La presidenta de Eusko Alkartasuna considera que el relevo de José Bono es "estupendo" porque "aparentaba ser absolutamente inflexible en lo relacionado con el conflicto político vasco". Sobre su susituto, Errazti ha comentado que el nuevo ministro de Defensa y hasta ahora titular de Interior, José Antonio Alonso, "ha demostrado ser equilibrado", aunque no tenga "mucho discurso político".

La presidenta de Eusko Alkartasuna considera que el relevo de José Bono es "estupendo" porque "aparentaba ser absolutamente inflexible en lo relacionado con el conflicto político vasco". Sobre su susituto, Errazti ha comentado que el nuevo ministro de Defensa y hasta ahora titular de Interior, José Antonio Alonso, "ha demostrado ser equilibrado", aunque no tenga "mucho discurso político".

Cree que el Gobierno "gana un buen ministro" con Rubalcaba, pero el PSOE "pierde un excelente portavoz". Duran achaca la salida de Bono, que "ha sido un buen ministro de Defensa", a que estaba "cansado". Muy distinto opina de la ya ex ministra de Educación, Maria José San Segundo, quien, dice, "no ha estado presente en ningún momento del pacto" para la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Cree que el Gobierno "gana un buen ministro" con Rubalcaba, pero el PSOE "pierde un excelente portavoz". Duran achaca la salida de Bono, que "ha sido un buen ministro de Defensa", a que estaba "cansado". Muy distinto opina de la ya ex ministra de Educación, Maria José San Segundo, quien, dice, "no ha estado presente en ningún momento del pacto" para la Ley Orgánica de Educación (LOE).

La esposa de José María Aznar y segunda teniente de alcalde de la Comunidad de Madrid opina que Zapatero "se ha dado cuenta de que tenía que modificar" su Gabinete. "Es difícil saber por qué se ha ido Bono", qué va a hacer y "si se va a su casa", ha comentado al tiempo que ha reconocido "no tener ni idea" sobre la posibilidad de que el futuro de Bono esté ligado a una candidatura a la presidencia de la Comunidad o a la alcaldía de Madrid.

La esposa de José María Aznar y segunda teniente de alcalde de la Comunidad de Madrid opina que Zapatero "se ha dado cuenta de que tenía que modificar" su Gabinete. "Es difícil saber por qué se ha ido Bono", qué va a hacer y "si se va a su casa", ha comentado al tiempo que ha reconocido "no tener ni idea" sobre la posibilidad de que el futuro de Bono esté ligado a una candidatura a la presidencia de la Comunidad o a la alcaldía de Madrid.

El Sindicato ha agradecido a José Antonio Alonso el "talante" que ha mantenido al frente del Ministerio del Interior en sus relaciones con los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía, especialmente en lo que se refiere a la negociación salarial. "Deseamos que ese mismo talante lo siga poniendo en práctica con el Cuerpo de la Guardia Civil, para que se produzca el cambio que tanto la sociedad como el personal de la Benemérita llevan demandando desde el retorno de la democracia a nuestro país", comenta en una nota.

El Sindicato ha agradecido a José Antonio Alonso el "talante" que ha mantenido al frente del Ministerio del Interior en sus relaciones con los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía, especialmente en lo que se refiere a la negociación salarial. "Deseamos que ese mismo talante lo siga poniendo en práctica con el Cuerpo de la Guardia Civil, para que se produzca el cambio que tanto la sociedad como el personal de la Benemérita llevan demandando desde el retorno de la democracia a nuestro país", comenta en una nota.

El portavoz de la STES valora de forma "positiva" el cese de la ministra de Educación y ha animado "a la nueva ministra a que concrete medidas de aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) que favorezcan a la escuela pública".

El portavoz de la STES valora de forma "positiva" el cese de la ministra de Educación y ha animado "a la nueva ministra a que concrete medidas de aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) que favorezcan a la escuela pública".

Su vicepresidente, Ginés Martínez, espera que la nueva ministra de Educación, Mercedes Cabrera, esté "más cercana" a la realidad del mundo educativo que su predecesora, María Jesús San Segundo. A su juicio, la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) necesitaba de personas que tuvieran un "mejor conocimiento de la realidad del mundo educativo no universitario" para que los principios de la LOE "entren en las aulas".

Su vicepresidente, Ginés Martínez, espera que la nueva ministra de Educación, Mercedes Cabrera, esté "más cercana" a la realidad del mundo educativo que su predecesora, María Jesús San Segundo. A su juicio, la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) necesitaba de personas que tuvieran un "mejor conocimiento de la realidad del mundo educativo no universitario" para que los principios de la LOE "entren en las aulas".