Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
José Luis Rodríguez Zapatero ha acometido su primera crisis de Gobierno. / EFE
san segundo, sustituida por cabrera en educación

Zapatero sustituye a Bono por Alonso y coloca a Rubalcaba al frente de Interior

El abandono voluntario del hasta ahora ministro de Defensa detona la primera crisis de Gobierno de la legislatura

REDACCIÓN | MADRID
Actualizado:

El presidente del Gobierno ha anunciado en una comparecencia extraordinaria una crisis de Gobierno que afecta a los ministerios de Interior, Defensa y Educación. José Antonio Alonso abandona la cartera de Interior y pasa a Defensa en sustitución de José Bono, que abandona el Ejecutivo a petición propia. El nuevo ministro del Interior será Alfredo Pérez Rubalcaba. La ministra de Educación, Maria Jesús San Segundo, deja el Gabinete y será sustituída por Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.

Zapatero ha dado a conocer estos cambios en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa después de comunicar al Rey Don Juan Carlos las modificaciones, unos cambios que ser resumen en la ubicación de dos personas de la máxima confianza del jefe del Ejecutivo, Rubalcaba y Alonso, en las carteras de Interior y Defensa.

Ministro en los últimos gabinetes de Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba se ha convertido en un hombre clave en la gestión socialista sobre todo desde que ETA anunció un alto el fuego permanente. Se le atribuye un alto grado de implicación en las conversaciones que precedieron al anuncio de ETA. José Antonio Alonso, amigo personal de Zapatero, se ha convertido también en una pieza fundamental de la política interior.

Bono aduce razones personales

En el origen de los cambios se sitúa José Bono, ex presidente de Castilla-La Mancha y hasta hoy ministro de Defensa, que, según ha anunciado Zapatero, abandona el Gobierno por motivos personales. Durante su comparecencia, el presidente ha alabado especialmente la figura del ministro, a quien ha agradecido la operación de retirada de las tropas españolas de Irak. También ha explicado que éste le pidió hace tiempo ser relevado y ha asegurado que trabajará para que su retirada de la política no sea definitiva. De hecho, se ha sabido que la decisión estaba tomada desde el domingo, tras la intensificación de las peticiones del ministro en este sentido.

Poco después, el propio Bono ha explicado, desde la sala de prensa de Moncloa, que su partida no tiene que ver con la política autonómica del Gobierno: "A mí no me ha echado el Estatuto", ha sentenciado. También ha revelado que el presidente del Gobierno tenía "desde hace tres meses" su carta de dimisión y ha negado que vaya a proseguir su carrera política como aspirante a la Alcaldía de Madrid, que era una de las hipótesis sobre su futuro.

Respecto al cambio en el ministerio de Educación, Zapatero ha comentado que tras la aprobación, ayer, de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que era "la tarea principal de esta etapa", resulta "conveniente" dar "un nuevo impulso" al área con el nombramiento de Mercedes Cabrera.

Por su parte, y ya fuera de las labores de Gobierno, el diputado socialista Diego López Garrido se perfila como sustituto de Alfredo Pérez Rubalcaba como portavoz parlamentario del PSOE, han señalado fuentes parlamentarias que considera esta apuesta como "lógica". Siempre en un segundo plano tras Pérez Rubalcaba, López Garrido también ha desempeñado un papel relevante en la tramitación del Estatut catalán, una de las principales apuestas del Ejecutivo Zapatero en esta Legislatura.