La Fiscalía holandesa pone fin a las dudas sobre la causa de la muerte de Milosevic
El informe oficial dado a conocer en La Haya determina que el dictador serbio falleció de un infarto por «causas naturales»
Actualizado:Cuando el cuerpo sin vida de Slobodan Milosevic fue encontrado en su celda -el pasado el 11 de marzo- su familia y uno de sus abogados se apresuraron a denunciar ante el mundo que el ex dictador serbio había sido asesinado. Ayer, la última duda que aún podía existir sobre las causas de su muerte fue despejada por la Fiscalía holandesa, que anunció que el preso más famoso de Europa falleció por «causas naturales». El informe que ayer fue dado a conocer en La Haya pone fin, definitivamente, a una serie de especulaciones que en su día se vieron incrementadas al revelarse que el ex presidente yugoslavo había ingerido medicamentos que anulaban el tratamiento que recibía para aliviar sus problemas cardiacos.
Antes de morir, el propio Milosevic escribió una carta a la Embajada rusa en La Haya en la que sugería que estaba siendo envenenado y solicitaba ayuda al Kremlin para poder someterse a un tratamiento en Moscú. Pero la Fiscalía holandesa destacó que no había encontrado en el cadáver ningún indicio de un fallecimiento inducido.
«Los análisis no han hallado prueba alguna de envenenamiento, ni tampoco un factor toxicológico que pudiera haber provocado un paro cardiaco», señala el documento. «La conclusión definitiva de los análisis confirma el resultado provisional dado a conocer el 12 de marzo que indicaban que la muerte se debió a un infarto de miocardio».
Según las investigaciones oficiales, Slobodan Milosevic murió casi con seguridad entre las 7 y las 9 horas del 11 de marzo. El documento oficial añade que ese día los guardias llamaron a la puerta de su celda para despertarle, pero al no contestar no insistieron al creer que aún dormía. Cuando regresaron a las 10 encontraron el cuerpo sin vida del ex dictador.
«El informe de la Fiscalía pone fin, de manera formal, a las investigaciones independientes de las autoridades holandesas sobre la muerte de Slobodan Milosevic», dijo ayer el presidente del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, Fausto Pocal, quien señaló que la corte se volcará ahora en la pesquisa interna para descubrir cómo fue posible que el recluso recibiera medicamentos prohibidos y alcohol.