Francia entrega a uno de los etarras que secuestraron a Delclaux y a Aldaya
Vicario Setién y Xangarin Recondo, ex miembro del 'comando Donosti', tenían ocho órdenes de busca y captura de la Audiencia Nacional
Actualizado:Las autoridades francesas entregaron ayer a la Justicia española a los presuntos etarras Gregorio Vicario Setién y Xangarin Recondo Serrano, que acumulaban entre los dos ocho órdenes de busca y captura de los juzgados centrales de instrucción números 4 y 5 de la Audiencia Nacional.
Vicario Setién, conocido como Gitano, Santi o Robert, vizcaíno de 38 años, se integró en ETA en 1985 como colaborador del comando Araba. En ese periodo, según el Ministerio del Interior, dio cobijo en su domicilio en numerosas ocasiones a otros miembros de la banda terrorista. En febrero de 1986, huyó a Francia tras la desarticulación del comando Araba en una operación en la que las fuerzas de seguridad liberaron al empresario Lucio Aguinagalde.
Siete años después, volvió a España y en 1993 pasó a la infraestructura del comando Barcelona. Gitano puso varios artefacto explosivos en el Puerto Olímpico de la ciudad condal que provocaron cinco heridos en agosto de 1993. En octubre de ese mismo año, colocó un coche-bomba en las proximidades de la estación de Sants.
Interior sostiene que en febrero de 1994 participó en el asesinato del coronel del ejército Leopoldo García Campo. Tres meses después, junto a otros miembros del comando Barcelona, lanzó varias granadas contra el Gobierno Militar de la capital catalana, que provocaron un muerto y nueve heridos.
Entre 1995 y 1997, participó en los secuestros de los empresarios José María Aldaya y Cosme Delclaux. En agosto de 1997, volvió a Francia. El 8 de marzo de 2001, fue detenido en la localidad francesa de Annonay unas horas después del robo de 1.600 kilos de Titadine y 20.000 detonadores en la zona de Grenoble.
Por su parte, Xangarin Recondo Serrano, pamplonés de 27 años, comenzó su andadura en las filas de Jarrai. En 2001, fue captado para formar parte del comando de información Zuzen en Guipúzcoa. Fue detenido en febrero de 2005 por su presunta relación con un talde Y de apoyo a ETA, pero quedó en libertad y en marzo de ese año huyó de su domicilio tras la desarticulación del comando Bakartxo, también en Guipúzcoa. El 1 de abril de 2003, fue capturado en la localidad gala Mur de Barrez cuando acudió con heridas de arma de fuego a una farmacia.