Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
porque la comisión se encarga de las fusiones a nivel europeo

La comisaria de Competencia podrá actuar contra España si se impide la OPA de E.ON

Los poderes especiales se conceden "cuando hace falta que la Comisión actúe rápidamente" y se trata de "una situación especial"

EFE | BRUSELAS
Actualizado:

La Comisión Europea (CE) ha habilitado a la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, para que actúe en caso de que las autoridades españolas tomen medidas contra la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa, ha declarado hoy una fuente comunitaria. "La Comisión ha decidido dar el poder a Neelie Kroes para actuar sin tener que acudir al Colegio (de comisarios) bajo el artículo 21 del reglamento de fusiones", ha señalado dicha fuente. El citado artículo se refiere a los casos de concentraciones de empresas que son competencia exclusiva del Ejecutivo comunitario.

La decisión fue adoptada en la reunión de la CE del pasado martes, pero no fue divulgada porque no se considera "relevante", sino solamente "una medida de precaución", ya que el Colegio de Comisarios no se reunirá en la semana del 17 al 23 de abril, ha explicado la misma fuente. Los poderes especiales se conceden "cuando hace falta que la Comisión actúe rápidamente" y se trata de "una situación especial".

La decisión de esta semana se inscribe en la carta que la CE envió a las autoridades españolas a comienzos de marzo pasado, en la que se advertía a Madrid de que Bruselas actuaría en caso de un bloqueo "injustificado" a la OPA de E.ON, ya que la Comisión tiene "competencia exclusiva" en las fusiones a nivel europeo. La fuente recuerda asimismo que el Ejecutivo comunitario no concede con frecuencia esos poderes, y en los últimos años lo ha hecho en 1999, cuando Portugal intentó frenar la entrada del Banco de Santander en el grupo Champalimaud, y ya este año con los problemas planteados por Polonia al banco italiano Unicredito.