La Eurocámara aprueba cofinanciar hasta el 50% de las compensaciones por gripe aviar
La medida, propuesta por la Comisión, requiere la aprobación de los ministros de Agricultura de la UE, que se pronunciarán el 25 de abril
Actualizado:El Parlamento Europeo ha aprobado hoy cofinanciar con el presupuesto comunitario hasta un 50 por ciento de las ayudas que concedan los Estados miembros para compensar las pérdidas del sector por la gripe aviar. La medida, propuesta por la Comisión Europea, sólo requiere ahora la aprobación de los ministros de Agricultura de la UE, que se pronunciarán al respecto el próximo 25 de abril, en Luxemburgo. El objetivo es compensar a los productores avícolas de la caída de los precios y la merma de las ventas como consecuencia de la gripe aviar.
Las enmiendas defendidas, entre otros, por las españolas Esther Herranz (PP) y Rosa Miguélez (PSOE), que pretendían elevar el techo de financiación comunitaria hasta el cien por cien en los casos de ayudas por la reducción de las ventas, no fueron aceptadas por el pleno del PE. En cambio, el pleno sí ha aprobado una enmienda en la que pide que las ayudas puedan cubrir también, "siempre que lo justifiquen las circunstancias, las campañas de información para restablecer la confianza de los consumidores mediante una información correcta sobre los riesgos para la salud pública o animal" de la epizootia.