Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
OFERTA. Web de Movielink's: King Kong por 19,99 dólares. / REUTERS
Sociedad

Los grandes estudios de Hollywood se rinden a las descargas en internet

Las películas 'on line' aparecerán, desde ayer, al mismo tiempo que los DVD La fórmula busca repetir el éxito de Apple en el mundo de la música

JOSÉ LUIS DE HARO/NUEVA YORK
Actualizado:

Era cuestión de tiempo que los grandes estudios de Hollywood se decidieran a usar internet para transferir sus producciones. Desde esta semana, éxitos de taquilla como Brokeback Mountain o King Kong se adaptarán al formato digital y podrán comprarse a través de la red al mismo tiempo que salen a la venta en las tiendas. Los seis grandes mastodontes de la industria del cine (Warner Bros, Universal Pictures, Sony, Paramount, la 20th Century Fox y MGM) han decidido dar un pequeño paso más en el controvertido mundo de las descargas on line y permitirán la adquisición de películas para visionar en ordenadores personales. Hasta la fecha, los estudios sólo se habían embarcado en el alquiler de producciones a través de la web, un negocio que recaudó cerca de 24.000 millones de dólares el año pasado. Los estrenos podían adquirirse 45 días después de su aparición en DVD y visionarse durante 24 horas.

Pero Hollywood ha decidido rendirse al poderío de la red para reducir los costes de distribución y amortizar la bajada de ventas de DVD registrada el año pasado. Ayer, los internautas podían por primera vez dirigirse a los portales de Movielink o CinemaNow y descargar de por vida sus estrenos favoritos. Según el consejero delegado de CinemaNow, Curt Marvis, «este es el comienzo de la búsqueda del próximo gran mercado por parte de los distribuidores».

La única firma que parece resistirse a esta oferta es Walt Disney Co. La compañía con sede en Burbank (California) comenzó en febrero a ofrecer alquileres de sus filmes a través del ciberespacio, pero por el momento parece resistirse a la venta de sus películas.

Demasiado caros

Por ahora, los títulos adquiridos no podrán copiarse a un DVD, pero sí podrán almacenarse. Desde Movielink explican que en la actualidad se trabaja para hacer compatibles los formatos y permitir a los usuarios ver en un aparato de televisión las películas adquiridas a través de la red aunque, de momento, no se han dado a conocer fechas para esta transición. Además, en ocasiones, sólo se podrá ver la copia adquirida en la misma estación en la que ha sido comprada, aunque estos inconvenientes prometen solventarse en un futuro.

El tiempo de descarga del filme dependerá de la velocidad de conexión a la red, y se estima que se tardará entre 30 minutos y una hora adquirir la producción. Otro de los problemas a los que se enfrenta este novedoso sistema es su precio. Aunque el coste de las películas de estreno esté entre 20 y 30 dólares, similar al de los DVD, su calidad es mucho peor y no cuenta con los indispensables extras que han convertido al DVD en un producto más atractivo. Las compañías deberán poner empeño en eliminar los inconvenientes para que la práctica se imponga entre los usuarios. La descarga digital de vídeo se enfrenta a un creciente mercado que estuvo abanderado el año pasado por la compañía Apple Computer, que comenzó a distribuir capítulos de series de televisión on line, iTunes. Estas descargas pueden reproducirse en su dispositivo iPod Video o en el propio ordenador. Por cierto, que los usuarios de Macintosh no podrán, por ahora, disfrutar de los servicios ofertados por Movielink, ya que se presupone que éstos adquirirán sus vídeos mediante el iTunes.