Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
FUTBOL-VILLARREAL

La cenicienta encontró su zapato de cristal

El Villarreal entra en semifinales de la Liga de Campeones por la puerta grande tras el triunfo de ayer ante el Inter de Milán

EFE | VILLARREAL
Actualizado:

El Villarreal, la cenicienta de la Liga de Campeones, encontró ante el Inter su zapato de cristal, lo que le permitirá entrar como invitado de lujo y dentro de una carroza en la fiesta de las semifinales del torneo.

Un gol del argentino Rodolfo Arruabarrena, el hada madrina junto a Juan Román Riquelme de este cuento, permitió que el conjunto villarrealense se impusiera por 1-0 al Inter e hiciera que el valor doble de los goles en campo contrario le diera el pase a semifinales.

El universo del fútbol acaba de descubrir un nuevo planeta, el Villarreal, un club perteneciente a una ciudad de menos de 50.000 habitantes que ha pugnado en su primera participación en la Liga de Campeones con equipos de las ciudades más importantes del continente como Lisboa, Glasgow o Milán y ha sabido dejar en el camino a sus más emblemáticos equipos.

El Villarreal no sólo jugaba en la Segunda División española hace un decenio, sino que en aquel momento esa circunstancia ya era un éxito para todos los que sentían los colores del club.

Actualmente, el Villarreal se codea con las principales entidades europeas y ofrece a los espectadores de los estadios por los que pasa una larga lista de futbolistas de primer nivel.

Es fácil que en Argentina o Uruguay se conozca de cerca al club villarrealense por la capacidad futbolística de Juan Román Riquelme, Juan Pablo Sorín, Gonzalo Rodríguez, Rodolfo Arruabarrena o en el caso uruguayo de Diego Forlán o Sebastián Viera, pero también hay brasileños como Marcos Senna, bolivianos como Juan Manuel Peña y un técnico chileno: Manuel Pellegrini.

¿Qué pensarán en la actualidad futbolistas como Sebastián Battaglia, Diego Cagna, Sonny Anderson o Lucho Figueroa?. Son hombres que contribuyeron al crecimiento del equipo, pero que no van a poder disfrutar, por diferentes motivos, de un momento histórico como el actual.

De desconocido a referencia en Europa

Es difícil entender cómo una ciudad cuya población total apenas llenaría la mitad del graderío del Camp Nou de Barcelona o del Santiago Bernabéu de Madrid se ha convertido en una de las principales referencias de la actual edición de la Liga de Campeones.

Desde que su actual presidente, Fernando Roig, tomó las riendas del club, la línea ha sido ascendente y el Villarreal se ha asentado entre los grandes de Europa, sobre todo porque la mayoría de sus futbolistas atraviesan el mejor momento de su carrera profesional en coincidencia con su etapa en el equipo.

Vila-real es una ciudad industrial, que vive de la cerámica y el negocio agrícola, especialmente de los cítricos, y cuyo equipo es conocido como el 'submarino amarillo' por su indumentaria que actualmente es completamente de ese color y que hasta hace bien poco se componía de una camiseta del color que más odian los actores de teatro y de un pantalón azul.

Mientras muchos aficionados al fútbol de Europa y América buscan en los mapas la ubicación de la ciudad, que está muy cerca del Mediterráneo, cincuenta kilómetros al norte de Valencia y trescientos al sur de Barcelona, los jugadores que dirige Manuel Pellegrini se dedican a marcar goles decisivos por todo el continente.

El sueño se ha realizado, pero nadie deja de pensar que todavía no han llegado las campanadas de medianoche, cuando Cenicienta despierta a la realidad, y que sólo queda un peldaño para estar en la final de París, lo que supondría más que el éxito de un club que algunos pueden considerar menor, una revolución completa en el panorama futbolístico internacional.