Medio Ambiente inicia en Algeciras la mejora del sellado del vertedero 'El Cobre'
Actualizado: GuardarLa Consejería de Medio Ambiente ha iniciado la mejora del sellado del vertedero de residuos urbanos domiciliarios de El Cobre, ubicado en el municipio de Algeciras, lo que supondrá la regeneración de 34.185 metros cuadrados de terreno.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 1.181.504 euros, consistirán básica-mente en la nivelación de los terrenos, red de drenaje de vertedero de residuos urbanos, impermeabilización mediante barreras formadas por geocompuesto de bentonita y geo-compuesto drenante, demolición del canal de pluviales existente en la zona oeste del vertedero y construcción de uno nuevo, construcción de una nueva balsa de lixiviados así como en el saneamiento y regeneración ambiental de toda la zona afectada sobre la que se dispondrá una capa de tierra vegetal, con siembra de pratenses y plantación de arbóreas y de aromáticas.
Posteriormente, la Consejería iniciará los trabajos para el sellado del vertedero de residuos inertes con la misma técnica utilizada para la impermeabilización del vertedero de residuos urbanos. Esta actuación, que supondrá una inversión de 2,16 millones de euros, permitirán también recuperar una superficie de 80.897 metros cuadrados de suelos afectados por vertidos de escombros y otros residuos.
Previo a estos trabajos la Consejería de Medio Ambiente llevó a cabo en el año 2005 la corrección de los taludes de la zona oeste de este vertedero, ubicado en la ladera del Arroyo de la Miel, en el paraje conocido como ‘ El Cobre’, en la cabecera del Arroyo de la Cava. En la actualidad las basuras que genera la población de Algeciras se trasladan al Complejo Medioambiental Sur de Europa, ubicado en el municipio de Los Barrios.
Esta iniciativa se realiza en el marco del Plan de Calidad Ambiental del Campo de Gibraltar, que tiene como principal objetivo prevenir y minimizar la contaminación de la zona, a través de una serie de actuaciones coordinadas entre administraciones públicas y los agentes económicos implicados. De esta manera, se pretende conseguir una mejora cuantificable de la calidad de las aguas, del aire y de los suelos, logrando que las activida-des económicas sean compatibles con el medio ambiente. .
Con la puesta en marcha de este Plan se busca prevenir y reducir la contaminación de esta zona para conseguir niveles adecuados de calidad ambiental, salubridad y conser-vación de los ecosistemas, así como la recuperación de áreas degradadas.