vivienda

Casi cuarenta familias regresan al barrio Santa María tras la rehabilitación de sus casas

Doce vecinos de El Pópulo que salieron de sus hogares como inquilinos vuelven a Posadillas 3 como propietarios de casas totalmente remodeladas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi medio centenar de familias de los barrios de Santa María y El Pópulo han recibido hoy de la mano de la Junta de Andalucía las llaves de las viviendas que un día desocuparon para permitir su rehabilitación y poder regresar para habitarlas en condiciones dignas.

El delegado de Obras Públicas y Transportes, Pablo Lorenzo, responsables de la Oficina de Rehabilitación de la Junta en Cádiz y representantes de las asociaciones de vecinos de intramuros se han encargado de entregar en mano las llaves a sus respectivos inquilinos durante un acto que se ha celebrado en uno de los inmuebles rehabilitados, concretamente en el número 16 de Suárez de Salazar.

Del total de las 48 viviendas que se han entregado hoy 36 son de inmuebles rehabilitados en Santa María, concretamente Suárez de Salazar 16; Sopranis, 2 y Santo Domingo 8; mientras que las doce restantes pertenecen a Posadillas 3, en el barrio de El Pópulo.

La rehabilitación de todas estas viviendas ha supuesto una inversión de 2.442.650,16 euros. Tanto Suárez de Salazar 16 como Santo Domingo 8 son actuaciones propias de la Junta, mientras que Sopranis 2 se ha rehabilitado en convenio con propietario y en Posadillas 3 han sido los inquilinos los que han adquirido las viviendas y han asumido la parte no subvencionada de la rehabilitación.

En Santo Domingo 8 se ha logrado recuperar 13 viviendas, que se encuentran distribuidas entre el bajo y tres plantas más. Ocho son de un dormitorio, dos son dúplex de dos habitaciones y los tres restantes son pisos de tres dormitorios. Estas viviendas han sido diseñadas por el arquitecto Ramón González de la Peña y su remodelación ha supuesto un coste de 684.303,19 euros.

Ante el estado ruinoso que presentaban los forjados y los muros, para rehabilitar esta finca ha habido que demoler la totalidad de la edificación, a excepción de las fachadas.

En Suárez de Salazar 16 se han invertido 604.267,04 euros para la rehabilitación de 10 viviendas, que se encontraban en estado muy precario, afectadas por humedades por filtraciones de fugas de la red de saneamiento, con forjados con podredumbre y ataque de xilófagos. Una de las viviendas son de un dormitorio, mientras que hay 6 de dos, 2 de tres y 1 de cuatro habitaciones. El arquitecto autor del proyecto es Fernando Ortiz.

Convenio

En convenio con propietario se han invertido en Sopranis 2 un total de 592.778,41 euros para recuperar 13 viviendas (3 de un dormitorio, 9 de dos y 1 de tres), según el proyecto del arquitecto Jerónimo Andreu. La Finca tiene además un local comercial en el bajo alrededor de un patio y en las otras 3 plantas y en el ático se distribuyen las vivendas.

La intervención de la Junta para rehabilitar este inmueble fue motivada por el deterioro que presentaba el edificio, desalojado y apuntalado por riesgo de desprendimiento, con deficientes condiciones higiénico-sanitarias y con cocinas y baños compartidos por varias viviendas.

Finalmente, la Junta de Andalucía también ha entregado hoy las 12 viviendas de la calle Posadillas número 3, en el barrio de “El Pópulo”. Se da la circunstancia de que las familias que residían en este inmueble salieron como inquilinos y hoy regresan a sus viviendas como propietarios.

Ello ha sido posible gracias al acuerdo que alcanzaron en su día los vecinos con la propiedad cuando ésta comunicó que no podía hacer frente al coste de las obras de rehabilitación. Entonces los inquilinos decidieron comprar las viviendas y solicitar la intervención y subvención de la Junta de Andalucía.

Este edificio es un inmueble propio de la arquitectura doméstica histórica de la ciudad, organizado en torno a dos patios, uno principal y otro de luz. Según la memoria del arquitecto Javier Loring, en la finca se distinguían claramente dos construcciones distintas ejecutadas en diferentes fechas. La primera presentaba características de una edificación tardía del XIX más relacionada con las viviendas por pisos que con las casas de vecinos. La otra, más en el interior de la parcela, presentaba un conjunto organizado de habitaciones alrededor de un patio principal, con un pasillo que permitía llegar hasta el fondo de la parcela donde se localizaba el patio de luces secundario.

Tras la intervención de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, en esta finca se han obtenido 5 viviendas de un dormitorio, 2 de dos, 1 de tres y 4 de cuatro habitaciones. El presupuesto de adjudicación de las obras ha ascendido a 561.301,52 euros.

Hasta el momento, con el Plan de Rehabilitación del Casco Histórico de Cádiz la Junta de Andalucía ha intervenido en 4.398 viviendas de intramuros. De un presupuesto aprobado de 159.621.000 ya se han ejecutado 93.296.000 euros.