Cebada Gago se queda fuera de los carteles de San Isidro
Una polémica rueda de prensa sirvió para anunciar que Juan José Padilla y Fermín Bohórquez representarán a la provincia
Actualizado:La presentación de San Isidro se presumía poco menos que protocolaria, de alabanzas a presentes y justificación de ausentes, aunque al saltar de espontáneo el rejoneador Sergio Galán para explicar su caso, el acto tuvo otra salsa.
En un primer momento se notó cierto nerviosismo entre los comparecientes sentados en la mesa, y en el mismo espontáneo, ya que el acceso a la sala estaba reducido sólo a los representantes de los medios de comunicación, y a tal efecto había una especie de filtro a la entrada, que sin embargo traspasó sin problemas el rejoneador. No obstante, el principio de educación y los buenos modales de uno y otros se hizo notar en sus respectivas actuaciones.
Desde luego fue clave también la intervención de la persona que presidía la mesa, Pedro Antonio Martín Marín, vicepresidente del Consejo Taurino de la Comunidad Autónoma de Madrid que, sin hacer mención explícita al nombre de Galán, precisó que, «si se habla de la dignidad de los ausentes, hay que hacerlo también, cómo no, de la dignidad de los anunciados».
Galán expuso los motivos de su ausencia en los carteles y, aunque en un principio el empresario José Antonio Martínez Uranga dijo que no pensaba responder, al final lo hizo, pero ya con el interesado fuera del recinto. Uno y otro coincidieron en muchos puntos, menos en la clave del desenlace, naturalmente.
Martínez Uranga se vanaglorió de haber confeccionado «una gran feria», y al referirse a las combinaciones del apéndice o miniciclo que este año con motivo del 75 aniversario de Las Ventas dará continuidad al serial clásico, organizado por la Comunidad de Madrid, dijo que «se va a dar el mes de junio más importante de la historia».
A este respecto recalcó que «las figuras vienen a tres tarde. Enrique Ponce, que solía venir una tarde, viene dos. Igual que Morante. Y El Juli, que también hace el gesto de matar una corrida de Victorino».
«La empresa ha hecho un esfuerzo muy grande para dar estos carteles. La Comunidad nos pidió cariño y calidad a la hora de hacerlos y creo que los hemos puesto», insistió el empresario.
Y al hilo del autobombo del empresario Martín Marín, se sintió igualmente satisfecho «porque es la mejor feria que se podía hacer en la actualidad. Por eso la hemos aprobado sin objeciones».
En realidad, y ésta ya es una opinión «de la calle», con todos los respetos a los que no están en los carteles, los nombres que se pueden reivindicar ahora no aportan gran cosa. Quizás por eso el empresario se sintió algo incómodo con las preguntas por El Fundi y Gómez Escorial.
«En el escalafón -dijo Martínez Uranga- hay 200 matadores y no se puede poner a todos, ni me pueden preguntar por los 190 que se quedan fuera.Respecto a los hermanos Rivera Ordóñez, el matador Francisco y el novillero Cayetano, dijo que «al primero no se le dio bien el año pasado, y sencillamente no hemos contado con él. Al otro queremos traerlo antes de que tome la alternativa en septiembre».
Sin Cebada
En el capítulo ganadero el empresario se refirió a «Miura, ganadería que el año pasado no estuvo bien, y por tanto valía darle descanso. Y Cebada Gago, que se queda sin lidiar aunque ya teníamos vista su corrida en el campo, y estábamos conformes. Pero nos pidió veinte millones de pesetas, y por ahí no», concluyó.