Urbanismo adquiere 230.000 metros cuadrados en Guadalcacín
Actualizado:La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) incrementa de nuevo su patrimonio con la adquisición de 230.000 metros cuadrados, esta vez en la zona de Guadalcacín. La fórmula elegida es, de nuevo, la firma de convenios urbanísticos entre el coordinador del área de Política Territorial, Pedro Pacheco, y los propietarios de los terrenos afectados.
Con esta nueva adquisición, Urbanismo suma ya más de 1.300.000 metros cuadrados, que, según se informó desde el organismo autónomo, se emplearán en la construcción de viviendas y la implantación de actividades económicas.
Pacheco indicó que la compra de suelos continuará en los próximos días «hasta alcanzar la cifra de dos millones de metros cuadrados de terreno». Así lo había anunciando ya, tras la firma del primer convenio urbanístico a principios de febrero pasado.
Insiste el coordinador de Política Territorial en la importancia de las operaciones en marcha, sin especificar cuántas se llegarán a cerrar y recalcando que «favorecerán la construcción de viviendas y la promoción de suelo con vocación económica para la instalación de nuevas empresas en nuestra ciudad».
Legalidad
Además, defiende el empleo del convenio urbanístico como una medida perfectamente legal, según la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), para adquirir los terrenos previstos no sólo en Guadalcacín, sino también en Solete, Montealegre y toda la zona comprendida entre la nueva Ronda Oeste (la antigua N-IV) y la carretera de Sanlúcar.
Las opciones de compra de la GMU sobre éstos y los demás terrenos adquiridos hasta el momento no se materializarán de inmediato, sino que deberán esperar a la finalización del proceso de revisión.adaptación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU).