Klinsmann. / EFE
MUNDIAL 2006

Jürgen Klinsmann coloca a España un escalón por debajo de Brasil y Argentina

El seleccionador alemán no quiso valorar el campeonato español y respeta el trabajo de Aragonés al frente del combinado nacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El seleccionador alemán, Jürgen Klinsmann, demostró ser tan sutil y elegante como en su época de futbolista en activo. De visita en Madrid por motivos publicitarios, no quiso mojarse sobre la actualidad del campeonato español ni la crisis del Madrid o desgranar algunos de los aspectos técnicos del combinado nacional. «Eso sería meterme en el trabajo del señor Aragonés», explicó sonriente. Sólo se atrevió a colocar al equipo de El Sabio en el panorama internacional. Para Klinsmann, España «y las cinco o seis potencias europeas» están situadas un escalón por debajo de las grandes potencias sudamericanas, Brasil y Argentina.

Aunque el combinado germano está en el pelotón junto a la roja, consideró que jugar en casa con una nueva generación de jugadores hambrientos de títulos, hace que Alemania sea también favorita a pesar de los males papeles -salvo la final en el pasado Mundial- cosechados en las competiciones internacionales. «Cuando cayó el muro de Berlín, abrimos las fronteras más que Inglaterra o España, sobre todo hacia Europa del Este. De esta manera, había más extranjeros y perdimos una generación de futbolistas por esto y por no cuidarla», explicó.

Klinsmann lleva dos años como seleccionador y no ha perdido el tiempo. Franz Beckenbauer la ha reprendido públicamente; la prensa y la afición le han criticado por traer expertos extranjeros a trabajar con la Die Nationalelf. «He tomado riesgos porque estoy convencido de que es lo mejor para nuestro equipo. Ya veremos lo que pasa», comentó el seleccionador germano, quien negó una mala relación con el Kaiser: «A veces dice las cosas porque las siente demasiado. Me ha pasado a mí y a mucha gente, pero no estamos enfadados». Además, ha tomado medidas deportivas al menos extrañas, como traer un asesor de la federación de hockey o alternar los porteros. «Estoy convencido de que estas novedades ayudan».

Entre estos experimentos, no se encuentra Gonzalo Castro, el hispano-alemán del Bayer Leverkusen que decidió defender los colores de la bandera tricolor. «Hay que darle un poco más de tiempo para que madure», indicó Klinsmann . Hablando de jugadores, no fue nada original a la hora de confeccionar la lista de estrellas que brillarán en el Mundial: «Riquelme, Ronaldo, Kaká, Ronaldinho, Lampard, Ballack...». Ahora sólo espera que su equipo demuestre el mismo nivel que hace un año en la Copa de Confederaciones y se olvide de los últimos recursos.