ESPACIO. Un operario limpia la plaza Guerra Jiménez, que se vallará esta semana. / FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

Los vecinos no creen que el vallado de Guerra Jiménez impida la concentración de indigentes

Los comerciantes del Mercado de Abastos y el grupo socialista alegan que los sin techo se agruparán como lo hacen en la plaza de las Flores o en Candelaria Los colectivos demandan que el espacio sea utilizado como aparcamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento ha dictado sentencia como Salomón. Ha llegado a la conclusión de vallar la plaza Guerra Jiménez para poner fin al malestar vecinal, pero la solución convence a medias. El comercio, los ciudadanos y las organizaciones humanitarias y vecinales afirman que la medida «no terminará ni impedirá» la concentración de la indigencia, ya que estos acabarán en la plaza de las Flores o en Candelaria.

Aunque el malestar de los vecinos por las continuas peleas entre los indigentes haya dado sus resultados, pocos lo ven como la panacea. Uno de ellos es el comercio de la zona. Varios comerciantes del Mercado de Abastos recalcan que «la valla no impedirá la concentración» ya que para muchos es «un parche». Así, apuntan que muchos se concentrarán en los alrededores de la valla o buscarán otro sitio como ya lo están haciendo en la plaza de las Flores.

Aspecto que recalca el tendero de la floristería de la plaza de las Flores Juan Carlos Rajel, quien subraya que «han quitado los bancos de la plaza Guerra Jiménez y no consiguieron nada»; por eso, justifica que «con el vallado van a venir a la plaza de las Flores». Y no es el único que no cree en la medida. «Deberían buscar una medida como un comedor en la Zona Franca para alejarlos», manifestó el propietario de la tienda de frutos secos del mercado Manuel Vecino, quien además señaló que la cercanía del comedor María Arteaga «les lleva a estar por los alrededores».

«Otro enclave»

Palabras que ratificó el mendigo Mario quien estaba apostado a las 10.00 horas en la plaza Guerra Jiménez con una manta que les resguardaba del frío mientras que dos de sus compañeros bebían una litrona de cerveza. «Estamos aquí porque nos pilla cerca del comedor», aseveró. De ahí que la Asociación de Vecinos Cádiz Centro, Carlos Jesús Rivero, justifique que «no es una solución y sólo es aparcar el problema ya que los sin techo buscarán otro enclave».

Según el equipo del PSOE, Rafael Román, «el problema de la valla está en que hurta espacio público a los ciudadanos», quien añade que el grupo socialista está en contra de la valla ya que «hay ausencia de Policía y una falta notable de albergues» para dar una mejor solución al problema que «únicamente conseguirá que se trasladen a la plaza Candelaria o a las Flores».

Por eso, los colectivos piden que se dé un uso al espacio de ahí que más de uno de los comerciantes hable de que «se debería construir un aparcamiento para que la gente puede utilizarlo con lo que habría una persona cuidándolo» o bien como recalca la asociación debería dárse al espacio «un uso social o cultural». «Hemos propuesto al Ayuntamiento que este enclave se use como aparcamiento o como zona de carga y descarga por la mañana», dijo Carlos Jesús Rivero.

Centro de Cáritas

Mientras que desde Cáritas, su delegada Pilar Pérez, creen que la solución está «en trabajar con ellos y recuperar sus habilidades personales, reducir el consumo de droga y el que se relacione con otras personas porque si se les margina lo que se hace es agravar la situación».

De ahí que Cáritas haya empezado a entablar conversaciones con el Ayuntamiento para abrir un centro de atención en las dependencias de la calle Sagasta con un taller para atender a las personas sin hogar.