del 8,3% al 8,2%

Leve descenso del desempleo en la zona euro

En febrero había 12 millones de hombres y mujeres en paro en la zona euro y 18,4 millones en los 25 países de la UE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tasa de desempleo en la zona euro bajó una décima, en febrero pasado, al 8,2% de la población activa y permaneció estable en el 8,5% en el conjunto de los países de la Unión Europea (UE), según datos divulgados hoy por la Oficina estadística comunitaria (Eurostat).

En enero, el índice de desempleo en la zona euro se situó en un 8,3% y el de la UE fue del 8,5%. En España, el desempleo permaneció estable en febrero pasado respecto a enero, al continuar en el 8,7%.

Según Eurostat, en febrero había 12 millones de hombres y mujeres en paro en la zona euro y 18,4 millones en los 25 países de la UE. Las tasas de desempleo más bajas se registraron en febrero en Irlanda (4,3%), Dinamarca y Holanda (4,4% cada uno), Reino Unido (4,9% en diciembre) y Austria (5,1%).

Las más altas se dieron en Polonia (17% de la población activa), Eslovaquia (15,8%), Grecia (9,6% en el cuarto trimestre de 2005), Francia (9,1%) y Alemania (8,9%).

Estonia, el mayor descenso

En febrero pasado, la tasa de desempleo interanual bajó en 17 Estados miembros de la UE, subió en cinco y se mantuvo estable en dos. Los descensos más significativos entre febrero de 2005 y de 2006 se dieron en Estonia (del 8,8% al 5,9%), Lituania (del 9,5% al 6,6%), Dinamarca (del 5,3% al 4,4%), Letonia (del 9,4% al 8%) y en España (del 9,9% al 8,7%).

Las subidas más acentuadas de la tasa interanual de desempleo se dieron en Hungría (del 6,7% al 7,6%), Malta (del 7,1% al 8%), Luxemburgo (del 5% al 5,4%) y Portugal (del 7,3% al 7,7%).

Entre febrero de 2005 y febrero de 2006, la tasa de desempleo entre los hombres disminuyó del 7,6% al 7% en la zona euro y del 8% al 7,6% en la UE.

La tasa de paro entre las mujeres disminuyó en este mismo periodo del 10,3% al 9,7% en la zona euro y del 10,1% al 9,6% en la UE.

En febrero pasado, la tasa de desempleo entre los menores de 25 años fue de un 17,7% en la zona euro y de un 18,5% en el conjunto de los países de la UE, mientras que un año antes fue del 18,4% y del 19%, respectivamente.

Las tasas de desempleo más bajas entre menores de 25 años se dieron en Holanda (7,7%), Dinamarca (8,5%) e Irlanda (8,6%), mientras que las más altas correspondieron a Polonia (35,4%), Eslovaquia (30,5%) y Grecia (26,4% en el cuarto trimestre de 2005).

En febrero pasado, la tasa de desempleo en Estados Unidos se situó en el 4,8% y la de Japón en el 4,1%.