intervenidas más de 20.000 unidades de 284 tipos de artículos

El Gobierno vasco cierra una empresa de juguetes por no garantizar su seguridad

Tras ocho inspecciones en que se ha hallado "indicios racionales de riesgo para la salud en algunos de los productos que comercializa"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno vasco ha cerrado de forma cautelar en Basauri (Vizcaya) la empresa de distribución de productos asiáticos Importa King SL, en la que ha intervenido más de 20.000 unidades de 284 tipos de artículos, en su mayoría juguetes, por estar desprovistos de los distintivos legales de comercialización que garantizan su seguridad.

Según ha informado hoy la Dirección de Consumo del Gobierno vasco en una nota de prensa, la clausura de esta compañía fue decretada ayer, tras ocho inspecciones que evidenciaron la existencia de "indicios racionales de riesgo para la salud en algunos de los productos que comercializa" este almacén de más de 5.000 metros cuadrados. Las mismas fuentes han recordado que los niños, a los que iban destinados la mayor parte de los productos intervenidos a esta empresa, merecen una protección especial.

El Ejecutivo autónomo ha explicado también que esta compañía efectuaba "competencia desleal" al ofrecer artículos que incumplen la normativa. En las distintas visitas efectuadas en 2005 a esta empresa, los inspectores del Gobierno vasco comprobaron que la mayor parte de sus productos estaban desprovistos de los distintivos obligatorios de "marcado CE" y la identificación del fabricante. Los inspectores requirieron, sin éxito, a los responsables de este almacén que aportaran la documentación sobre los artículos peligrosos, identificara a sus fabricantes y, en el caso de los importados, acreditara la legalidad de este procedimiento con la documentación reglamentaria del despacho de aduana y la conformidad CE.

En una inspección efectuada el 3 de marzo, representantes del Gobierno vasco inmovilizaron y retiraron del mercado 3.401 juguetes y 2.228 unidades de material eléctrico y pidieron a la compañía que acreditara en 10 días la procedencia legal de otros 8.969 juguetes y 3.187 unidades de material eléctrico, un trámite que también incumplió. Esta empresa permanecerá cerrada hasta que subsane "las graves deficiencias detectadas" por el Ejecutivo autonómico y elimine "completamente" el riesgo de comercialización de los productos que no cuentan con las pertinentes autorizaciones.

Durante 2005, la Dirección de Consumo y Seguridad Industrial del Gobierno Vasco realizó un total de 4.228 inspecciones en empresas, tras distintas campañas, denuncias o la detección de productos irregulares incluidos en la llamada "Red de Alerta", un sistema de intercambio de información interfronterizo que controla la comercialización de artículos inseguros. Como consecuencia de esas inspecciones fueron retiradas del mercado vasco 14.056 unidades de artículos que no seguían las normas de seguridad y que, en su mayor parte, provenían de países asiáticos y eran vendidos en Euskadi en establecimientos de bajo precio o bazares. De los productos intervenidos, más de 8.000 eran juguetes y más de 5.000, unidades de material eléctrico.