El acusado no recuerda haber dado luz verde al Talgo que colisionó con el tren mercancías
El fiscal pide para él dos años y medio de prisión y cinco de inhabilitación por diecinueve delitos de homicidio por imprudencia
Actualizado: GuardarEl factor de circulación de Chinchilla, José Luis D.C., único acusado por el choque de trenes que se produjo en esta localidad el 3 de junio de 2003, ha declarado hoy que en ningún momento fue consciente ni recuerda haber puesto el semáforo en verde para dar salida al Talgo en dirección a Murcia por la misma vía por la que circulaba un mercancías en sentido contrario.
Durante su declaración en la vista oral que se sigue en Albacete contra el factor, el acusado ha insistido a preguntas del fiscal en que el Talgo, que iba con 82 pasajeros, se puso en marcha a pesar de que comunicó verbalmente al maquinista que no saliera porque "estaba subiendo un mercancías" e iba a cambiar el semáforo.
El fiscal, que pide dos años y medio de prisión y cinco de inhabilitación para el acusado, por diecinueve delitos de homicidio por imprudencia y 48 delitos de lesiones por imprudencia grave, sostiene que el factor de circulación accionó el panel de mandos que ponía el semáforo en verde, por lo que el Talgo pudo salir y colisionó 1.709 metros después con el mercancías, causando la muerte de 19 personas y heridas a otras 48.
La segunda sesión de la vista oral que se sigue en Albacete para aclarar las causas del choque ferroviario ocurrido en Chinchilla el 3 de junio de 2003, en el que perdieron la vida 19 personas y otras 48 resultaron heridas, estará dedicada, hoy, íntegramente a la declaración del único acusado. Debido a que en el proceso se han personado una veintena de acusaciones particulares -otras tantas han desistido de seguir con las acciones judiciales tras llegar a un acuerdo con la aseguradora de Renfe (Mapfre Industrial SAS)- está previsto que la declaración del inculpado se alargue hasta el próximo jueves.
La primera sesión, celebrada ayer, fue de trámite para dar entrada de nueva documentación, pruebas e informes de las partes, sobre todo de la defensa, y a la lectura de conclusiones.