Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. / EFE
alto el fuego de eta

Rajoy piensa que Batsuna podría participar en las próximas elecciones «si ETA no existe»

El presidente del PP aboga por "no mover a ningún preso ni "excarcelar" ni "aplicar medidas de gracia"

EFE | MADRID
Actualizado:

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha reiterado su apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero en el proceso abierto tras el alto el fuego de ETA y ha garantizado que va a hacer el "mayor esfuerzo del mundo" para "fiarse" del presidente del Gobierno. En declaraciones a la cadena Ser, Rajoy ha subrayado que Zapatero también tiene que hacer ese "esfuerzo" para que las "cosas funcionen" y ha expresado su esperanza de que este proceso "salga bien".

El líider del PP ha recordado que "lo único" que su partido puede aceptar es que el Gobierno "constate que ETA deja definitivamente las armas". "Yo no haría nada hasta que ETA diga que tiene" esa voluntad, ha señalado. Asimismo, ha recordado que hace una semana Zapatero le garantizó que "no tenía compromisos con ETA", por lo que en esa entrevista celebrada en el Palacio de la Moncloa le trasladó su apoyo para "acabar con el terrorismo" porque, ha dicho, "es de sentido común y lógica".

El presidente del PP, quien ha destacado que Batasuna es una "organización terrorista" tal y como figura en la Unión Europea, considera, no obstante, que ésta podrá participar en las próximas elecciones municipales "si ETA no existe". En este sentido, opina que "no hay que mover a ningún preso" ni "excarcelar" ni "aplicar medidas de gracia".

Respecto al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, Rajoy le ha reprochado una "evidente falta de criterio" por el cambio en su decisión frente al dirigente de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi. "Creo que en la lucha antiterrorista hay que tener una posición clara, entendible, no cambiarla sin más y generar confianza en todo el mundo y también en la opinión pública", ha indicado.

Estatut de Cataluña

Por otra parte, preguntado sobre el nuevo Estatuto de Cataluña, ha vuelto a calificar el texto de "inconstitucional, ininteligible y malo", aunque ha reconocido que si el Tribunal Constitucional lo declara ajustado a la Carta Magna "aceptaré lo que diga porque son las reglas del juego".

En cuanto a la campaña que llevará a cabo su partido en Cataluña ante el referéndum al que se someterá el Estatut, Rajoy ha destacado que ésta será "a favor del sentido común".