ÉXITO. La alocución de Juventudes Andalucistas sorprendió por su puesta en escena. / ROMAN RÍOS.
TEMAS DEL DÍA

El Partido Andalucista reitera que no apoyará el Estatuto por considerarlo una «traición»

Julián Álvarez, aseguró que su partido es la «única alternativa» al gobierno socialista en la Junta y pidió la dimisión de Manuel Chaves, «porque es un burócrata que no sirve para nada"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Andalucista celebró ayer en el isleño parque Almirante Laulhé el Día del Partido. La cita, a la que acudieron miles de militantes y simpatizantes de la formación oriundos de distintos puntos de la comunidad autónoma, estuvo definida por un intenso turno de alocuciones que no hizo sino dar fe sobre el estado de ánimo del PA ante los últimos acontecimientos que ha experimentado la actualidad política andaluza.

Todas las miradas estuvieron puestas en el secretario general andalucista, Julián Álvarez, que dejó claras las razones por las que su formación mantiene la negativa a apoyar el proyecto de Estatuto de Autonomía auspiciado desde la administración autonómica socialista, un documento que el responsable del PA define como «el Estatuto de la traición».

Álvarez mantuvo ante una entregada audiencia que el texto presentado no supondría ningún tipo de avance y que contribuiría a «dejar Andalucía tal y como está». El secretario general del PA enumeró una serie de modificaciones necesarias para la consecución de un Estatuto de Autonomía acorde con las necesidades de Andalucía.

Estatuto a medida

De esta forma, Álvarez demandó un documento a la medida de la comunidad, cuyos niveles de competencias, capacidad de decisión, modelo de financiación y reconocimiento de estatus jurídico y político se asemejen al de las otras autonomías, cuyo caso más polémico y popular sigue siendo Cataluña. «Necesitamos un Estatuto de primera que nos coloque a la cabeza del autogobierno y una Junta gobernada por el Partido Andalucista», afirmó el secretario general del PA.

Durante su alocución, Álvarez insistió sobre la necesidad de un relevo en el gobierno autonómico tras 25 años socialistas. El secretario aseguró que la carrera política del presidente de la Junta, Manuel Chaves, está acabada, ya que «a éste le falta capacidad de liderazgo, credibilidad, conciencia de pueblo y generosidad».

Por otro lado, el secretario también también afirmó como poco adecuado el control ejercido por el PSOE sobre determinados centros de poder, tales como medios públicos de comunicación o entidades bancarias.

El responsable andalucista reincidió en el concepto de nación y se mostró especialmente dolido por el reconocimiento el pasado jueves en Madrid, por parte de 38 diputados andaluces, de Cataluña como tal. «Dicho grupo admite a Cataluña pero se resiste a reconocer a su propia patria, Andalucía, como una nación», detalló Álvarez.

El secretario andalucista valoró muy positivamente la reciente renovación interna que ha sufrido su formación de cara a la consecución de un posicionamiento político más definido.

El soleado día acompañó la celebración del Partido y los asistentes pudieron disfrutar de todo tipo de degustaciones y de las actuaciones del coro carnavalesco «La Barcarola» y de la chirigota «Los que cosen pa la calle», finalista del último concurso del gran Teatro Falla. El Estatuto también fue el protagonista de una exposición instalada en el recinto.