Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
RESPETO. Los ecologistas piden que se contamine menos.
TEMAS DEL DÍA

«Un modelo insostenible»

Ecologistas en Acción alerta de que Cádiz no está preparada para una explosión inmobiliaria

TEXTO: MANUEL ÁLVAREZ / FOTOS: GONZALO HÖHR/ CÁDIZ
Actualizado:

Figueroa sitúa la raíz del problema en que la construcción se ha convertido en uno de los pilares de la economía andaluza y nacional. «Los pueblos realizan su planificación de cara a sus residentes sino a la gente que quiere venir a vivir a las distintas localidades», lamenta. «Se trata de un fenómeno global, una dinámica que viene del norte de Europa. Los pensionistas europeos buscan cada vez más instalarse en territorios más cálidos, pero habría que permitirlo de forma ordenada», señala. De no ser así, la tendencia es a construir un modelo «insostenible».

La construcción genera el 41% de los residuos de las ciudades además de gastar muchísima energía. «Hay que cambiar hacia la utilización de materiales reciclables y corregir las malas prácticas», explica Figueroa, al tiempo que pide a los ayuntamientos que no tengan miedo de evitar los espacios naturales o de interés histórico o cultural. Y pone dos ejemplos. «El PGOU de Medina tiene previsto construir 7.000 viviendas en una ciudad que siempre ha sido el balcón de la provincia. Lo mismo pasa en el cabo de Trafalgar, que tiene unas connotaciones naturales e históricas muy especiales», asegura este ecologista. «Hay que tener el valor de decir 'aquí no'», reivindica.

Ecologistas asegura que la situación ha llegado a un extremo en el que los ayuntamientos no se conforman con construir en el litoral, sino que ahora se planifica en las zonas de influencia del litoral, creando una segunda y tercera línea de costa, como es el caso de diversas poblaciones de La Janda, Medina o Alcalá de los Gazules. En el Campo de Gibraltar, en localidades como San Roque, La Línea o Algeciras, se está siguiendo el modelo de la Costa del Sol a base de campos de golf con sus urbanizaciones aparejadas. En muchos casos, piensan los ecologistas, la infraestructura deportiva no es más que una mala excusa para colocar el ladrillo.

«Hay razones fundadas para la alarma, por que la provincia no está preparada para esto, se trata de un auténtico disparate», auguran desde Ecologistas.