Ayuntamientos preparan la legalización de más de 20.000 hogares
Actualizado:Uno de los aspectos que ha despertado más ilusiones dentro de los diferentes procesos de planificación urbanística de la provincia es el de la normalización de viviendas que en la actualidad se encuentran en situación ilegal, un proceso que podría afectar a más de 20.000 hogares gaditanos.
El municipio que cuenta con más expectativas en este sentido es Chiclana, donde se habla de superar la situación irregular de más de 15.000 casas. La gerencia de Urbanismo tiene previsto instalar una oficina únicamente para gestionar estas demandas.
Sin embargo, donde el proceso parece más avanzado es en Sanlúcar, que ya ha iniciado el proceso de recogida de solicitudes, las cuales ya han superado las 600. El consistorio sanluqueño tiene previsto legalizar unas 5.000 viviendas cuando concluya esta operación urbanística.
El Puerto es otra localidad donde también existe la previsión de iniciar los trámites de regularización de buen número de hogares, unos 4.000, mientras que en Jerez se habla de unos 1.000. En otras localidades, este problema es menos patente, caso de San Fernando, donde apenas existen unas 200 viviendas en la zona de La Almadraba que han entrado en conflicto con el deslinde de Medio Ambiente.
En todo caso, estos procesos han supuesto una esperanza para los propietarios de las casas en situación ilegal, muchos de los cuales llevan años soportando esta situación. Algunos incluso con la paradoja de estar pagando impuestos por viviendas levantadas de forma irregular. La otra gran lucha es conseguir unas infraestructuras dignas para estos núcleos.