Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

El polémico contrato juvenil entra en vigor en Francia en una semana decisiva

AGENCIAS/PARÍS
Actualizado:

En vísperas de una semana determinante para desactivar la crisis, el polémico Contrato de Primer Empleo (CPE) entró ayer en vigor en Francia. Con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, en el que la ley de igualdad de oportunidades figura como un artículo, cualquier empresario puede recurrir ya a ese contrato destinado a los menores de 26 años. Pero sólo teóricamente, ya que el presidente Jacques Chirac pidió al Ejecutivo que adopte las disposiciones necesarias para que no se firme ningún CPE hasta que se modifiquen por ley los puntos litigiosos. El jefe de Estado solicitó que el periodo de prueba se reduzca a la mitad, a un año, y que se explique al contratado las causas del despido.

En su esfuerzo por encontrar una solución que acalle las críticas, el primer ministro Dominique de Villepin reúne hoy en pleno a su Gobierno, mientras esta tarde el presidente de la UMP, Nicolas Sarkozy, citará a una comisión ejecutiva extraordinaria del partido conservador para trabajar en las nuevas propuestas que serán enviadas por correo a los sindicatos. Estos, mientras, preparan los paros y manifestaciones de mañana, cuyo seguimiento se anuncia masivo. Se trata de la quinta jornada de huelgas convocada durante la crisis.

Modificación

En una entrevista al semanario 'Le Journal du Dimanche' (JDD), la presidenta de Medef, la principal patronal, Laurence Parisot, reiteró que ha pedido a sus adherentes que no recurran al CPE hasta su modificación por vía de una proposición de ley, cuya redacción está en manos de los parlamentarios de la gobernante UMP. Pero el jefe del principal partido de la oposición, el socialista François Hollande, advierte de que nada impide ya a un empresario utilizar la fórmula del nuevo contrato.

Según fuentes patronales citadas por el diario 'Le Parisien', un allegado a Villepin contactó el sábado con el presidente de las Pymes, Jean-François Roubaud, para pedirle que recurran al CPE a partir de mañana.