ESPAÑA

«He llegado a sentirme botella de cava»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Piensa, como Rajoy, que se intenta arrinconar el castellano?

-Sí, ésa es la intención.

-Usted en casa hablará catalán...

-Por supuesto. Pero eso no me impide ver que la intención es que el catalán pase a ser la lengua de prestigio y el castellano, la lengua impuesta. Sin embargo, y aquí sí que difiero de Rajoy, creo que convertir las lenguas en efectivo militar es una estupidez. Los movimientos de los ciudadanos en este sentido son intrincados y difíciles de controlar. Borrar el catalán era más sencillo y no se consiguió. Así que no creo que se elimine el castellano. Son corrientes que, por suerte, los gobiernos no dominan, ni siquiera implantando una educación monolingüe.

-Si ganara su partido, ¿qué cargo ocuparía?

-Ninguno. Yo tengo que seguir haciendo de bufón. Ganar lo veo difícil, pero podríamos tener en un momento dado la posibilidad de inclinar un parlamento. En el caso de la lengua, intentaríamos que el bilingüismo fuera la esencia de este país. Que se pudiera hablar castellano en el Parlamento catalán sin que se formara un escándalo.

-¿Comprende el boicot al cava?

-Claro. Entre los 70 y los 80, nosotros nos paseábamos por España con un prestigio de la leche. ¿Qué ha pasado? Pues que nos hemos convertido en gente muy cabreante. Nos hemos pasado el día dando la lata, pidiendo más y acusando a otras regiones de vivir a costa de nuestro dinero. Hemos hecho todo lo posible para que en Madrid los taxistas nos pongan un plus de catalanidad. Así que no hay que echarse las manos a la cabeza con lo de del boicot. Es más, yo, siendo catalán, he llegado a sentirme botella de cava en mi propia tierra con el boicot que le hicieron a mi último montaje.

-¿No será ése el principal motivo de su cabreo?

-No. Hace tiempo que pienso así. Pero reconozco que yo estoy en esto por la defensa de mis intereses. He hecho unos productos que el régimen ha querido suprimir. Lo más peligroso ha sido la búsqueda de la unanimidad.