Nuevo triunfo de Alonso, que avanza imparable hacia el título
Raikkonen terminó segundo en una carrera que tuvo que ser frenada hasta en cuatro ocasiones debido a los múltiples accidentes El asturiano ya saca 14 puntos al segundo en la clasificación del Mundial
Actualizado: GuardarFernando Alonso repite paso a paso el guión que le dio el triunfo el año pasado, e incluso lo está haciendo mejor, ya que, tras tres carreras, en 2005 tenía 10 puntos de ventaja sobre Trulli, y 16 sobre Fisichella, mientras que Raikkonen estaba a 19 puntos. En estos momentos, respecto al segundo clasificado, Fisichella empatado con Raikkonen, tiene 14 puntos. Fernando les dobla la puntuación a los dos. Renault suma 42 puntos, mientras que el segundo clasificado, McLaren, suma 23. Y eso que tan sólo han transcurrido tres carreras de las 18 del calendario. Los rivales de Alonso caen como fruta madura, y el gran acierto del español y de Renault reside en que el primero tiene todo lo necesario para ganar el título, como demostró el año pasado, y la marca unos coches rápidos, fiables, que aprovechan los neumáticos al máximo, y permiten a sus pilotos superar a los rivales con cierta facilidad.
Control absoluto
Impresionante. Con este adjetivo se puede definir la actuación del campeón del Mundo. La carrera fue de las más animadas de la F1, y por supuesto de esta temporada: muchos incidentes, adelantamientos, presencia en cuatro ocasiones del coche de seguridad, perjudicando a Fernando en tres de ellas, y un final de apoteosis para Alonso, firme dominador.
Ya en la vuelta de reconocimiento, Montoya hizo un trompo de principiante mientras calentaba las ruedas en la curva de entrada a meta, aunque pudo continuar hasta colocarse en su quinto lugar de la parrilla. Y en la parrilla, Fisichella, que ocupaba la segunda plaza, levantó los brazos, lo que obligó a abortar la salida y que éste partiera desde los boxes. Sólo quedaba Button, que partía desde la pole. Alonso no pudo superarle en la primera curva, pero un incidente ocurrido por detrás y otro un poco más adelante, provocó la aparición del coche de seguridad en pista.
Cuando el safety car entró en boxes, Fernando supo aprovechar la situación, aceleró a fondo y superó a Button. Raikkonen se colocó tercero, mientras que por detrás Webber y Montoya adelantaban a Ralf Schumacher. Alonso rodaba ya con toda comodidad como líder, con Button a casi cuatro segundos de distancia, pero otra vez tuvo que salir el coche de seguridad. La prueba comenzaba a convertirse en una carrera de obstáculos. Un nuevo reagrupamiento de pilotos, y una nueva salida. En esa ocasión fue aprovechada por Raikkonen, que superó a Button y se colocó segundo tras Fernando.
Paradas en 'boxes'
Alonso seguía con su carrera imparable marcando una tras otra las vueltas rápidas cuando llegó el turno de las paradas en boxes. Montoya, desde el cuarto lugar, fue el primero en entrar por delante de Button, Ralf y Fisichella. Fernando lo hizo más tarde, y dejó así a Raikkonen como líder, aunque sólo una vuelta. En ese momento, el que pudo disfrutar como nunca fue Mark Webber, ya que el australiano rodaba en cabeza delante de su público, que por supuesto no paraba de aclamarle. Y la mala suerte se cebó en él en esos instantes de gloria, obligándole a parar a un lado de la pista tras romper el cambio de su Williams. Alonso estaba de nuevo en cabeza, alejándose cada vez más de su rival, Kimi Raikkonen.
La situación cambió de nuevo en unos instantes, esta vez a causa del accidente de Michael Schumacher. El coche de seguridad se puso en marcha por tercera vez, justo cuando Fernando tenía una ventaja sobre Raikkonen de casi 25 segundos. El de Renault se dirigió de inmediato a boxes, lo mismo que los demás pilotos que le seguían, excepto Villeneuve, Barrichello y Coulthard. Había que aprovechar ese momento. Fernando salió de su box, mientras que Raikkonen, además de repostar y cambiar neumáticos, puso un morro nuevo a su McLaren. En ese ir y venir en los boxes se produjeron cambios importantes: Alonso seguía líder, pero con Heidfeld segundo al que seguían Raikkonen y Button. Mientras estaba en pista el coche de seguridad, Fernando tenía por detrás a los dos Midland, lo que le permitió astutamente jugar con ellos, y distanciarse antes de la reanudación de la prueba, de forma que volvió a coger una ventaja importante sobre Raikkonen.
Rumbo a la meta
A Fernando le quedaba por delante otra gran batalla que librar. Parecía que no se iba a quitar de encima a sus rivales. Cuando conseguía ventaja suficiente para ir tranquilo, otro coche de seguridad le acercaba a sus rivales. Fernando tomó la salida lanzada nuevamente, dejó lejos a los que le perseguían, aunque por poco tiempo. En esa misma vuelta, Liuzzi chocó contra el muro y destrozó su monoplaza, dejando los pedazos esparcidos por la pista. Por cuarta y última vez, el coche de seguridad tuvo que reagrupar a los monoplazas mientras se recogían los trozos del Toro Rosso. Fernando volvía a tener a Raikkonen en segunda posición, pero con otro Midland de por medio. Esto permitió a Fernando repetir la táctica y en las últimas cuatro curvas dejar atrás al Midland de Monteiro, dejando espacio al coche de seguridad para acelerar con fuerza y escaparse de nuevo del finlandés.
Quedaban 17 vueltas para el final y todavía no habían acabado los sustos. Montoya abandonaba cuando era cuarto. El colombiano lo hizo en el mismo lugar que Michael lo había hecho unas vueltas antes, aunque no chocó contra el muro. Tras subir a los pianos, y golpear con los bajos del motor, éste se paró. Poco ya quedaba por contar. Fernando comenzó a ver a Raikkonen más cerca en su retrovisor, pero en ningún momento se vio acosado por él, y administraba la ventaja. Ralf Schumacher cruzó la meta tercero, después de haber parado en tres ocasiones, lo que demostraba que el Toyota había mejorado notablemente. Heidfeld, por su parte, conseguía los primeros puntos de la temporada, Pero el que no se lo esperaba era Button. Cuando ya veía la línea de meta, con Fisichella pegado a sus talones, su motor Honda explotó, y no pudo ni cruzarla. Se quedó a un lado y tuvo que conformarse con el décimo lugar en la clasificación. La décima victoria de Alonso en Fórmula 1 fue más fácil de lo previsto, y puso de manifiesto quien es el que manda en el campeonato. Alonso y Renault, con más facilidad de la prevista.