Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
NECESIDAD CRECIENTE. La atención a mayores es un servicio cada vez más solicitado. / R. E.
SAN FERNANDO

La rebaja fiscal al promotor del geriátrico de Camposoto caldea el debate del Pleno

La oposición rechaza eximirle del pago del 95 % del Impuesto de Construcción como propone el equipo de Gobierno por considerarlo «favoritismo» El PA apela a la importante labor social que tendrá el futuro centro asistencial

A. ZAMBONINO/SAN FERNANDO
Actualizado:

La solicitud por parte del equipo de Gobierno de una elevada bonificación sobre el Impuesto de Construcción para la empresa adjudicataria del proyecto del nuevo centro geriátrico en Camposoto -Vitalia S. L.- se convirtió en uno de los temas estrellas del último Pleno Municipal. La petición significaba eximir del pago del 95% de dicha tasa a la entidad privada, lo máximo permitido por Ley, y suponía la declaración de interés público de la prestación de servicios a mayores por parte de Vitalia.

El portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Romero, recuerda la importante carga social de esta apuesta privada y argumenta para la adopción de esta iniciativa que, tanto el pliego de condiciones previo a la concesión de la parcela como la pertinente Ordenanza Fiscal del Ayuntamiento, contemplaban esta elevada bonificación.

Por otro lado, el portavoz señala que Vitalia fue la única empresa que expresó su interés hacia este proyecto, que obligará a sus responsables a desembolsar alrededor de cuatro millones de euros.

Ánimo de lucro

Los grupos de la oposición forzaron a que la propuesta se quedara encima de la mesa, ya que consideraron que el Consistorio no obraba correctamente al demandar ventajas tan excesivas para una entidad empresarial privada sin la existencia de ningún estudio previo. El edil socialista, Carlos García Caballero, aseguró que a pesar de que su formación estaba de acuerdo con la prestación del servicio y con el número de empleos que se crearían, «los socialistas no consideraban adecuado declarar de interés público la labor desempeñada por una entidad con ánimo de lucro para ahorrarle a ésta el grueso de los impuestos de construcción».

Por otro lado, García Caballero tampoco comprende como la Administración local ha cedido a Vitalia una parcela de 7.000 metros cuadrados en la zona de Camposoto a cambio de dos plazas de geriatría y tres de estancia diurna en el centro.

La portavoz popular, Carmen Pedemonte, coincidió con los socialistas, con algo menos de vehemencia en su discurso, en señalar el valor social de la iniciativa, que asistirá a más de 200 ancianos y creará alrededor de 100 empleos directos. Pero ésa no es la única coincidencia entre los grupos de la oposición, ya que la portavoz también exigió la acometida de estudios previos a la concesión de tan elevada bonificación «a una entidad que lo que busca es lucrarse».

De esta forma, tanto PSOE como PP esperarán para volver a debatir dicho tema a la presentación de un completo estudio sobre la baremación aplicable a dicho caso por parte de la Gerencia de Urbanismo. Por otro lado, ambas formaciones demandaron al Consistorio isleño la remisión de datos más completos sobre el centro, como el precio de las plazas y el número de conciertos con la Junta.

Favoritismos

García Caballero afirmó también que con este tipo de actuaciones el Ayuntamiento continuaba discriminando la apuesta de determinados empresarios. El edil socialista afirmó que «favoritismos tan poco estéticos a determinados particulares obligaba a muchos emprendedores isleños a comenzar sus aventuras empresariales en otros municipios». A este respecto, el concejal detalló que el precio medio de una nave en Puente de Hierro rondaba la prohibitiva cifra de 560.000 euros.