Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Veinte niños de 6 a 10 años perecen abrasados en un internado de Uganda

AGENCIAS/KAMPALA
Actualizado:

Uganda quedó ayer conmocionada por el incendio registrado en el dormitorio de un internado escolar del oeste del país, que se cobró la vida de al menos veinte niños con edades comprendidas en su mayoría entre los 6 y los 10 años. Todo parece indicar que Anet, una estudiante de bachillerato que se sentía enferma, fue la responsable de desatar la tragedia, porque al dormirse dejó encendida una vela. El fuego prendió una sábana y se extendió rápidamente por una habitación en la que dormían 25 de sus compañeros.

El suceso se registró en la población rural de Fort Portal, en el distrito de Kabarole, una zona pobre del oeste de Uganda que no cuenta precisamente con los mejores sistemas para apagar rápidamente un incendio. La Escuela Islámica de Kabarole, de enseñanza primaria y secundaria, fue levantada hace seis años y tenía 201 alumnos, según el director del centro educativo, Kwezi Humphrey.

Ahora se ha quedado en escombros y no se ha podido salvar nada de las llamas. El fuego podía verse a medio kilómetro de distancia, según los testimonios recogidos por las emisoras de la región. «El siniestro se ha cobrado hasta ahora la vida de veinte niños. Sospechamos que el fuego lo desató una vela, porque en el momento del suceso no había electricidad en la población», dijo el portavoz policial Patrick Onyango.

Desesperación

Los padres de los estudiantes, que llegaron de las poblaciones cercanas de Bundibugyo, Kyenjojo y Kamwenge, protagonizaron escenas de desesperación porque no encontraban a sus hijos y, a gritos, reclamaban a los equipos de rescate para que los buscaran.

Uno de los profesores dijo que la zona más afectada por el incendio fue el dormitorio de los más pequeños. Entre los heridos se encuentra Anet, la adolescente que presumiblemente desató el incendio y que fue ingresada en un hospital con heridas menores en una mano.

Las pérdidas materiales se elevan a unos 700 millones de chelines ugandeses (unos 316.000 euros).