Un grupo de mujeres iraníes esperan asistencia junto a sus casas destruidas por el seísmo. / AFP
MUNDO

Un terremoto causa más de 70 muertos y centenares de heridos en Irán

El seísmo deja trescientas localidades dañadas, mientras Teherán no muestra intención de pedir ayuda externa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un terremoto que alcanzó el grado 6 en la escala de Richter ha acabado con la vida de más de 70 personas y herido a otras 900 en el norte de la provincia iraní de Lorestán, situada al oeste del país y a unos 500 kilómetros de Teherán. El epicentro se situó entre las ciudades de Dorud y Borujerd, donde más de trescientas localidades han resultado seriamente dañadas tras una noche de continuas réplicas. Los sismólogos iraníes detectaron 34 temblores que oscilaron entre los 4,5 y los 6 grados de magnitud.

Estas primeras cifras provisionales fueron facilitadas por el responsable del Centro de Emergencia para las Catástrofes, Ali Barani, quien indicó que «cabe la posibilidad de que muchas personas estén aún enterradas bajo los escombros y por ello es importante trabajar con intensidad en estos primeros momentos de ayuda». Además de las tareas de rescate, Barani insistió en la importancia de «atender a los heridos adecuadamente, prevenir cualquier tipo de epidemia y proporcionar a los damnificados lugares donde cobijarse».

Situación geográfica

Irán es un país experimentado en materia de terremotos por su especial situación geográfica -en los últimos siete días ha sufrido otros tres, aunque sin víctimas mortales-, y nada más conocerse el suceso puso en marcha la maquinaria de emergencia.

Los heridos fueron trasladados a los hospitales de Borujerd, se pusieron en alerta los centros de salud de Teherán y la Media Luna Roja desplegó en la zona afectada a más de cien expertos y equipos de rescate con perros. También trabajan en el área cincuenta ambulancias y dos helicópteros de esta organización.

Lorestán es una provincia que vive básicamente de la agricultura y el ganado y el año pasado sufrió 22 terremotos, con lo que ocupó el número uno en el ránking nacional que elaboran los sismólogos. Las autoridades locales lamentan la falta de previsión y han realizado un llamamiento para que se envíen a la zona de manera urgente tiendas de campaña, mantas, estufas, ambulancias, comida y medicinas. Las temperaturas no son extremas en esta época del año, pero por las noches los termómetros se acercan a los cero grados y miles de personas han perdido sus hogares.

Vacaciones

Este seísmo ha sorprendido al país en plena celebración del Año Nuevo persa (Nowruz) por lo que gran parte de la población se encuentra de vacaciones. Las comunicaciones y las carreteras de Lorestán no han resultado gravemente dañadas y las autoridades locales han pedido a los ciudadanos que se encuentren fuera de la zona que retrasen su retorno para dejar libres todos los caminos a los equipos de ayuda.

El último gran terremoto que sufrió Irán tuvo su epicentro en la histórica ciudad de Bam, al sureste del país, el 26 de diciembre de 2003 y acabó con la vida de 43.000 personas.

La catástrofe fue de tal magnitud que el entonces presidente del país, Jatamí, hizo un llamamiento de ayuda internacional. En el caso de Lorestán los responsables del régimen no han mostrado hasta el momento intención alguna de pedir ayuda externa.