Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Una cinta implica al alcalde de Orihuela y a ediles del PP en el cobro ilegal de comisiones

Un empresario difunde una grabación en la que se denuncian irregularidades en la adjudicación de un contrato de limpieza

AGENCIAS/ALICANTE
Actualizado:

Unos días después de que el fiscal anticorrupción de Alicante, Felipe Briones, remitiera un escrito al Juzgado de Orihuela en el que pedía que se investigue al alcalde, José Manuel Medina (PP), y a otros concejales y empresarios por presuntas irregularidades económicas y urbanísticas, la publicación de unas cintas ha avivado más la polémica en torno a un presunto caso de corrupción en la localidad alicantina.

El pasado día 21 de marzo, el empresario Ángel Fenoll envió a la Fiscalía General del Estado y a Anticorrupción de Alicante una grabación en la que se reflejan presuntas irregularidades en el concurso de basuras de la ciudad alicantina. En la cinta, correspondiente a una conversación entre el portavoz del partido Centro Liberal, Jesús Ferrández, y Fenoll -cuya empresa es Colsur-Proambiente, una de las cinco aspirantes al contrato de limpieza del Ayuntamiento de Orihuela-, Ferrández revela presuntamente que otra de las mercantiles -Urbaser- había ofrecido comisiones al alcalde y a varios concejales a cambio de ganar el concurso para la prestación del servicio, cuyo presupuesto de licitación asciende a 8,5 millones de euros anuales.

Ayer una nueva cinta salió a la luz. El mismo empresario facilitó a los medios de comunicación otra grabación de una segunda conversación mantenida con Ferrández que, según fuentes próximas al empresario, correspondería al pasado 23 de marzo. Durante la charla, Ferrández le dice a Fenoll, entre otras cosas, que le ha «hecho muchísimo daño «político por haber revelado dos días antes el contenido de la cinta de la primera conversación sobre las presuntas irregularidades en la adjudicación de la contrata de basuras».

Piden que actúe Rajoy

El PSOE reaccionó rápidamente ante estas irregularidades en el Ayuntamiento alicantino. El secretario socialista de Política Autonómica, Alfonso Perales, exigió ayer al PP y especialmente a su presidente, Mariano Rajoy, que rechace «las evidencias claras de trama de corrupción» en Orihuela y que aplique a sus cargos públicos el mismo «código ético que exigen con dureza y ánimo justiciero» cuando no se trata del PP. «No puede mirar hacia otro lado ni esconder la cabeza debajo del ala», zanjó Perales.