Alonso acaba quinto en un primer día de entrenamientos dominado por Honda Mucha igualdad
La Organización obligó al asturiano a frenar cuando rodaba el más rápido
Actualizado: GuardarLos entrenamientos de los viernes a veces no son significativos de las fuerzas de cada piloto, ya que las condiciones en las que rueda cada uno son muy complicadas de conocer exactamente. Fernando Alonso podía haber marcado el mejor tiempo en los entrenamientos libres del Gran Premio de Australia, pero una bandera amarilla en el último sector le obligó a levantar el pie para no ser sancionado y acabó quinto en la primera jornada.
Por el momento, a Alonso le ha salido un nuevo rival, que ya era esperado. Jenson Button fue el piloto más rápido de los titulares, dejando por delante a los probadores de Honda (Davidson), de Williams (Wurz) y de BMW (Kubica). El español ocupó la quinta plaza, justo por delante de Michael Schumacher, de Kimi Raikkonen y de Rubens Barrichello. Honda, Renault, Ferrari y McLaren, por este orden, colocaron a sus pilotos titulares, dando una idea de lo que puede ser el fin de semana en Melbourne. Eso sí la lluvia, que cayó una vez terminados los entrenamientos, no juega una mala pasada a alguno, como le ocurrió a Alonso el año pasado en la calificación. Honda demostró ayer su potencial, y no sólo por Button, primero de los pilotos titulares, sino por el mejor tiempo logrado por el probador del equipo nipón, Anthony Davidson, que fue el más rápido de la jornada.
Tras las pruebas invernales, donde Honda fue siempre muy rápido, se temía mucho el potencial de sus monoplazas, y ahora parece que ha llegado la hora de demostrarlo, aunque como ocurrió en Malasia Button también estaba por delante de Alonso y al final quedó por detrás. Schumacher y los Bridgestone también están en la lucha por las primeras posiciones, lo mismo que Raikkonen, por lo que están los cuatro equipos más fuertes y sus pilotos estrella en plena lucha por la pole. Fisichella se diluyó un poco, aunque parece que los problemas de combustible surgidos en el Renault no le van a impedir luchar hoy por la primera posición de la parrilla.
Mucho viento
El circuito urbano de Melbourne estaba más sucio de lo habitual, y a ello se unió el viento, que afectó a bastantes pilotos y provocó algunas salida de pista, como la de Michael Schumacher a final de recta en dos ocasiones.
El baile de pilotos dio el espectáculo este viernes a unas tribunas casi llenas de gente, con más de tres cuartos de su capacidad, algo inusual en la primera jornada.
Susto en Renault
Tras la sesión libre de la mañana en el garaje de Fernando Alonso había más movimiento del habitual, con el coche levantado y mecánicos debajo de la zona del motor, algo poco tranquilizador. Y eso que estrenaba motor. Allí se encontraban los mecánicos, encargados del motor, el ingeniero de Alonso, Rod Nelson, agachado junto a la parte posterior del coche, y todos trabajando muy deprisa.
El síntoma era de cambio de motor y de diez posiciones para atrás en la parrilla de salida. Los escapes estaban por el suelo, y eran otro elemento de preocupación. Sin embargo, en ellos estaba la clave. «Sólo vamos a cambiar la junta del escape. Había un problema en ella, así que no es nada grave», comentó uno de los mecánicos, para disgusto de los 'espías' de Ferrari y Honda, que estaban muy atentos a la operación, mientras que los de McLaren, en el garaje contiguo, no hacían más que asomar la cabeza por donde podían. Este campeonato promete ser uno de los más reñidos de los últimos tiempos, o al menos uno de los que más pilotos van a estar en lucha por el título y por ganar carreras; buena muestra han sido estos primeros entrenamientos de Australia.
Desde el invierno se ha venido hablando de que Renault, McLaren, Ferrari y Honda iban a estar en la lucha, y Davidson y Button han puesto a la marca japonesa en la senda de los buenos resultados, superando a los Renault. En este circuito Mclaren estrena un motor nuevo. Da algo más potencia, sube más de revoluciones y sobre todo es muy fiable. Espero que nos sirva para dar un paso adelante, y sobre todo para no perder la estela de Renault en el inicio de temporada y no pase como el año pasado. Ferrari depende mucho de los neumáticos, lo mismo que Williams, mientras que Honda tiene que consolidarse entre los primeros.
El año pasado tenían un chasis que no iba muy bien, y eso les penalizó, pero este año sí les funciona, y vuelven a estar arriba. Por el momento los Renault siguen siendo los favoritos, pero el resto están más cerca, y aquí en Australia puede empezar a verse otro campeonato, aunque el circuito de Melbourne es demasiado atípico como para sacar conclusiones.